Irene Jódar: “El anterior gobierno Socialista, en 2023, concedió licencia de obras a la Comunidad Autónoma, propietaria del edificio, para su rehabilitación y a día de hoy aún no han hecho absolutamente nada. Llevamos 2 años en los que han incluido cero euros en los presupuestos regionales para la recuperación de este inmueble, en una muestra más de la nula apuesta por el casco histórico tanto del Gobierno Regional de López Miras como del Ayuntamiento de PP y VOX”
Lorca, 28 de agosto de 2025
La concejala socialista Irene Jódar ha visitado las inmediaciones del Centro Comarcal de Salud ubicado en la calle Abad de los Arcos, en pleno casco histórico, y que la Comunidad Autónoma cerró a cal y canto en el año 2021.
La concejala socialista ha aclarado que en marzo de 2023, el gobierno Socialista de Diego José Mateos, otorgó licencia de obras para que la Comunidad Autónoma, propietaria del edificio, iniciara las obras de rehabilitación, que incluía, entre otras, cosas la construcción de un muro de pilotes para el control de tierras del patio interior. “Pero como se puede observar no se ha hecho absolutamente nada”, lamenta la edil.
Dentro de este edificio, en el patio interior, hay un muro de contención que está en situación de peligro. “Este muro sujeta la ladera de la calle anexa y en previsión de fuertes lluvias puede provocar desprendimientos. Los vecinos de la calle Barandillas y otras calles colindantes viven en situación de riesgo si no se actúa de inmediato”, ha dicho Jódar.
La concejal socialista señala que, “la situación es lamentable, no se ha hecho absolutamente nada, ni desde que lo cerraron en 2021, ni desde que le dimos la licencia de obras en 2023. Llevamos dos años en los que han incluido cero euros en los presupuestos regionales para la recuperación de este inmueble, en una muestra mas de la nula apuesta por el casco histórico de Lorca tanto del Gobierno Regional de López Miras como del Ayuntamiento de PP y VOX”.
Lo único que sabemos al respecto -añade Irene Jódar-, “es que el PP pretende derribar este edificio y que desde el PSOE de Lorca nos oponemos frontalmente al derribo de este inmueble y por tanto a la pérdida de una infraestructura histórica de Lorca y que podría dar cabida a muchos colectivos y servicios para el disfrute de los lorquinos y lorquinas ya que podría convertirse en un centro polivalente multiusos y acoger diferentes dependencias municipales, o por ejemplo la Universidad Popular, un centro de ocio juvenil o a diferentes asociaciones y colectivos sociales de Lorca”, añadía.
Así mismo, Irene Jódar ha trasladado que “dar vida a este edificio sería una gran apuesta para revitalizar el casco histórico, si de verdad el gobierno de PP y VOX, con el alcalde a la cabeza, quieren cuidar y potenciar nuestro casco histórico, que empiecen por ponerse a trabajar en la rehabilitación de este edificio y dejen de estafar a los lorquinos”
“Primero se cargaron las escaleras de San Patricio, luego cerraron el Teatro Guerra, después se deshicieron del Fondo Cultural Espín, no mantienen en condiciones el patrimonio histórico y dos años después siguen hacer nada en este importante edificio” lamenta Jódar Pérez.
Por este motivo y ya varias ocasiones -insiste-, desde el PSOE de Lorca hemos pedido por escrito cómo se encuentra este inmueble y cuál es su situación en estos momentos, pero no hemos obtenido respuesta. “Vamos a volver a pedir los informes del estado actual del edificio, así como del estado del muro de contención que hay en su interior, tanto los elaborados por los servicios técnicos municipales del Ayuntamiento de Lorca como los remitidos por los servicios técnicos de la Comunidad Autónoma”, a lo que espera que “de una vez por todas tomen cartas en el asunto y se pongan a trabajar”, comentaba la concejala socialista.
Por eso, desde el PSOE de Lorca “pedimos que se actúe de inmediato, que se refuerce, se repare el muro de contención y se rehabilite este edificio, situado en un enclave privilegiado del casco histórico. Si no lo hace la Comunidad Autónoma, propietaria del inmueble, que lo haga el Ayuntamiento de forma subsidiaria, así demostrarán de verdad la apuesta que dicen tener por la revitalización del casco antiguo de la ciudad”, concluía Irene Jódar.