Defensa de la gestión socialista
Ruiz Guillén, quien fue concejal de Urbanismo cuando se tramitó la declaración de interés público en enero de 2023, ha defendido la transparencia de aquel proceso: «El proyecto fue llevado a la Asociación de Vecinos de Torrealvilla, se informó en su momento y las alegaciones concluyeron cuando nosotros ya no estábamos en el gobierno municipal».
Aclaración sobre los trámites
El edil socialista ha recordado que «el hecho de que un proyecto cuente con un informe de impacto ambiental favorable no significa que deba recibir automáticamente licencia de obras», señalando que «ese informe es provisional» y «la decisión final es discrecional del equipo de gobierno».
Exigencias al gobierno actual
Ruiz Guillén ha reclamado al PP que «dejen de desviar la atención y digan claramente si van a conceder la licencia de obras o no», argumentando que «la potestad es del Ayuntamiento y la decisión está en sus manos».
El concejal socialista ha insistido en que en 2023 «no existía el ‘boom’ de proyectos de biogás que hay actualmente, y se entendió, tras hablar con los vecinos y su presidente, que se podía otorgar el interés público condicionado a lo que sucediera en los trámites posteriores».
Conclusión
«Si el PP quiere ser transparente, lo que debe hacer es dejar de manipular y decir con claridad si piensan autorizar esta planta o si la van a denegar. Lo demás son excusas para ocultar su inacción y su incapacidad», ha concluido Ruiz Guillén, en un nuevo capítulo del enfrentamiento político sobre la gestión de las plantas de biogás en el municipio.