- La iniciativa, organizada por CEEIM y la empresa PORCISAN, busca inspirar vocaciones científicas entre jóvenes murcianas rompiendo estereotipos de género
-
Menos del 35% de estudiantes en áreas STEAM son mujeres, una brecha que se acentúa en tecnología e ingeniería
Cincuenta alumnas de ESO y Bachillerato de la Región de Murcia participaron recientemente en una experiencia inspiradora del programa BeSTEAM, desarrollada en las instalaciones de la empresa agroalimentaria PORCISAN en Pozo Estrecho, con el objetivo de fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas entre las jóvenes.
Desarrollo de la jornada
La actividad, organizada por el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (CEEIM) en colaboración con PORCISAN, incluyó:
-
Encuentro con mentoras: Profesionales de biotecnología, veterinaria, informática y medio ambiente
-
Talleres prácticos: Sobre sostenibilidad, calidad y labor veterinaria en el sector agroalimentario
-
Networking: Intercambio de impresiones y resolución de dudas con las profesionales
Impacto del programa
En sus ocho ediciones, BeSTEAM ha logrado:
-
Más de 300 alumnas participantes de institutos de la Región
-
35 profesionales voluntarias de empresas líderes en sectores estratégicos
-
Conexión directa entre estudiantes y referentes femeninos en ámbitos STEAM
Contexto de la brecha de género
Los datos reflejan la necesidad de estas iniciativas:
-
Solo 35% de estudiantes en áreas STEAM son mujeres
-
Brecha más crítica en Tecnología e Ingeniería, con los porcentajes de matrícula femenina más bajos
-
Objetivo: transmitir que «el talento no tiene género» y que las vocaciones STEAM son «clave para la empleabilidad»
Financiación y proyección
La actividad se enmarca en el Proyecto UPAi 2025, financiado con fondos FEDER de la Unión Europea a través del Instituto de Fomento de la Región de Murcia, reforzando anualmente su misión de cambiar el futuro profesional de las jóvenes murcianas through la inspiración en carreras científicas y tecnológicas.