El Partido Popular de la Región de Murcia (PPRM) ha exigido al Gobierno de España que desbloquee infraestructuras hidráulicas esenciales para garantizar la seguridad de los ciudadanos murcianos, tras la visita de la ministra de Transición Ecológica, Yolanda Díaz, a la Región.
El secretario ejecutivo de Agua y Agricultura del PPRM, Jesús Cano, recordó que la construcción de infraestructuras como las presas de Lebor, Nogalte, Bejar, La Torrecilla, así como el Colector Norte y la presa de Tabala en Murcia, no es opcional, sino una obligación para proteger a la población.
Cano destacó el peligro real que enfrentan zonas de la Región, como el Guadalentín y las ramblas de Churra y Espinardo, donde la falta de estas infraestructuras pone en riesgo la seguridad de los ciudadanos. “Es de extrema urgencia construir estas infraestructuras hidráulicas para proteger a la población», insistió. Además, cuestionó la decisión del Gobierno central de no avanzar en la construcción de estas obras y se comprometió a que el PP las ejecutará cuando llegue al Gobierno.
Por otro lado, el PP también instó a la ministra a reconsiderar las nuevas Reglas de Explotación del trasvase Tajo-Segura, alegando que están basadas en criterios sectarios e ideológicos que afectarán negativamente al Levante español y perjudicarán a los agricultores murcianos. Cano subrayó que la cabecera del trasvase está en máximos históricos, lo que hace injustificado el recorte propuesto.
Moción en la Asamblea Regional sobre el déficit hídrico
En otro ámbito, el Grupo Parlamentario Popular presentó una moción en la Asamblea Regional para solucionar el déficit hídrico estructural en la Región de Murcia, aunque la propuesta fue rechazada por el PSOE regional. Cano criticó la postura del PSOE, acusándoles de anteponer intereses partidistas al bienestar de los ciudadanos.
El PP destacó la importancia de una planificación hidrológica nacional que considere la interconexión de cuencas y garantice el abastecimiento de agua a la Región de Murcia, una de las más deficitarias de España. Además, cuestionaron la política de desaladoras impulsada por el Gobierno de Zapatero, que consideran insuficiente para las necesidades de la Región.
El Partido Popular reafirmó su compromiso con la defensa del agua como un derecho irrenunciable para los murcianos y se comprometió a continuar luchando por infraestructuras hídricas que aseguren el futuro de la agricultura y el abastecimiento urbano en la Región.