«El problema de los vecinos de Puntas de Calnegre no se ha solucionado ya porque PSOE e IU no han querido. Es así de claro. Retrasar 60 veces la votación es una vergüenza y un ridículo que carece de precedentes en la historia de España», ha afirmado Gil durante una rueda de prensa junto a la senadora regional Antonia López.
Ante el Tribunal Constitucional
El alcalde popular ha anunciado que «la situación por su gravedad será llevada ante el Tribunal Constitucional, ya que vulnera la Constitución y la Democracia». Gil ha calificado la postura de PSOE e Izquierda Unida como «un castigo contra los vecinos» que llevan más de 20 años luchando por sus viviendas.
La proposición de ley del PP, aprobada por amplia mayoría en el Senado en marzo de 2024 con el apoyo de seis grupos parlamentarios, busca modificar la Ley de Costas para reconocer la singularidad y antigüedad de enclaves como Puntas de Calnegre, excluyéndolos de su aplicación y permitiendo su supervivencia.
Críticas a la diputada socialista
La senadora Antonia López ha anunciado que «el Grupo Popular en el Senado va a llevar ante la justicia esta cacicada» y ha exigido a la diputada del PSOE por Lorca, Irene Jódar, que «demuestre que es lorquina antes que sanchista».
Gil ha insistido en que la solución «es responsabilidad única y exclusiva del PSOE e Izquierda Unida», apelando a la secretaria general del PSOE en Lorca, Isabel Casalduero, para que ordene a la diputada Jódar «defender los intereses de Lorca y no los de Pedro Sánchez».
El bloqueo afecta a decenas de vecinos de Puntas de Calnegre y más de 400 familias en la Región de Murcia que podrían ver demolidas sus viviendas si no se aprueba la modificación legal.