La ciudad de Murcia se prepara para vivir este 15 de noviembre momentos de gran emoción con la llegada y procesión del Santísimo Cristo del Rescate, una cita que unirá a miles de fieles y cofradías en torno a la fe, la devoción y el arte lorquino. El acto central tendrá lugar a las 10:00 de la mañana, cuando la venerada imagen será trasladada desde la iglesia de San Antolín a la Catedral de Murcia, culminando por la tarde en la Procesión Magna, un evento histórico de gran significado para los lorquinos y devotos de la Semana Santa.
Uno de los momentos más esperados se vivirá a las 22:30, cuando el Cristo regrese a San Antolín, escoltado por un tercio de la Legión, en una recogida de enorme carga simbólica y devocional. Como es tradición, se interpretará el himno “El novio de la muerte”, generando un ambiente de solemnidad y emoción que enlaza directamente con las raíces y el sentir del Paso Blanco.
En paralelo, Murcia acoge la destacada exposición “Hilos de Fe”, que pone en valor la excelencia del bordado lorquino, admirada tanto por murcianos como por visitantes. Inaugurada en la Ermita del Pilar el 12 de noviembre, esta exposición se ha convertido en uno de los principales atractivos culturales previos a la Magna, mostrando la belleza, calidad y valor patrimonial de los bordados de la cofradía.
“Hilos de Fe” reúne 15 piezas selectas, incluyendo los estandartes de la Virgen de la Amargura, el Rosario y el Cristo del Rescate, además de portaestandartes, nazarenos, la bandera del Paso Blanco y otras piezas ceremoniales bordadas en seda y oro por las bordadoras de la hermandad. Este arte aspira al reconocimiento de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
La exposición podrá visitarse hasta el 21 de noviembre, de lunes a viernes, en horario de 10:00 a 13:00 y de 18:00 a 20:00, invitando a todos a descubrir el esplendor y la tradición del bordado lorquino.
