El Museo de Bordados del Paso Blanco (muBBla) inaugura este jueves la exposición «Felices, un siglo de bordado en el Paso Blanco», un homenaje a la familia que dirigió la creación artística de la cofradía durante más de 121 años.
La muestra, que permanecerá abierta hasta el 9 de noviembre, reúne 46 piezas y un valioso legado documental que recorre la obra de tres generaciones de la familia Felices, desde 1891 hasta 2012. La exposición es uno de los platos fuertes de la celebración del XXX aniversario del museo.
Tres generaciones de arte y tradición
El recorrido expositivo se estructura en torno a las figuras de:
-
Antonio Felices López (1891-1908): Iniciador de la dinastía y creador de los primeros modelos de la procesión.
-
Emilio Felices Barnes (1903-1947): Renovador de la procesión y autor de obras declaradas Bien de Interés Cultural, como partes del manto de la Virgen de la Amargura. Ideó la revolucionaria técnica del «punto español Felices».
-
Antonio Felices Iglesias (1987-2006): Continuador del legado familiar, enriqueció el entorno de la Virgen con un estilo inconfundible.
El presidente del Paso Blanco, Ramón Mateos, destacó la singularidad de este legado: «Es algo inaudito. Abuelo, padre y nieto dirigieron artísticamente nuestro Paso, y a ellos debemos gran parte de las obras que hoy disfrutamos».
La exposición se enriquece con una importante donación de bocetos, maquetas y documentos históricos de la familia a la Fundación Santo Domingo, que pasan a formar parte del patrimonio del muBBla para su conservación y estudio.
Datos de la exposición:
-
Título: «Felices, un siglo de bordado en el Paso Blanco»
-
Lugar: Museo de Bordados del Paso Blanco (muBBla)
-
Fechas: Desde hoy, jueves [fecha de la inauguración], hasta el 9 de noviembre.
-
Inauguración: Hoy a las 19:00 horas.