El Paso Blanco de Lorca ha llevado a Murcia parte de su valioso patrimonio artístico y religioso con la muestra “Hilos de Fe”, abierta desde el 12 de noviembre en la Ermita del Pilar, sede del Real y Muy Ilustre Cabildo Superior de Cofradías. La exposición, organizada en el marco de la Procesión Magna, pone en primer plano la tradición y el arte centenario del bordado lorquino, reconocido mundialmente por su calidad y simbolismo.
El Santísimo Cristo del Rescate, una de las imágenes más veneradas de Lorca, llegó el pasado sábado a la capital y permanecerá expuesto en la iglesia de San Antolín hasta el 15 de noviembre, fecha en la que será protagonista en la Procesión Magna junto a otras emblemáticas imágenes de la Región.
La inauguración oficial de la exposición tendrá lugar el día 12 a las 20 horas. La muestra reúne 15 piezas seleccionadas del cortejo religioso, entre ellas los tres estandartes que participarán en la Magna —el de la Virgen de la Amargura, el del Rosario y el del Cristo del Rescate— así como portaestandartes y vestimentas de nazarenos y mayordomos, incluyendo la bandera del Paso Blanco y la túnica de mayordomo del presidente, Ramón Mateos Padilla.
Todas las piezas han sido bordadas en seda y oro por las bordadoras del Paso Blanco, y representan la aspiración de la cofradía lorquina por lograr el reconocimiento como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
El presidente del Paso Blanco, Ramón Mateos Padilla, ha mostrado su satisfacción por poder compartir este legado artístico con los murcianos, destacando que cada obra es una manifestación de fe, arte y tradición. La exposición, que cuenta con el respaldo del Cabildo Superior de Cofradías, la Delegación Diocesana, el Ayuntamiento de Lorca, la Comunidad Autónoma y el Ayuntamiento de Murcia, se puede visitar hasta el 21 de noviembre, de lunes a viernes, en horario de 10 a 13 y de 18 a 20 horas. Murcianos y visitantes están invitados a descubrir y disfrutar la singularidad y el arte del bordado lorquino a través de esta muestra única.
