Con actividades emblemáticas como el 30 aniversario del Museo de Bordados y los 40 años del Cristo del Rescate, la cofradía invita a todos los lorquinos a conmemorar estos momentos significativos.
El Paso Blanco ha anunciado una serie de actividades y celebraciones que marcarán el año 2025 como un periodo de efemérides especiales y eventos significativos para todos los blancos y lorquinos. Este año, la cofradía celebrará el 30 aniversario del Museo de Bordados del Paso Blanco (muBBla), que abrió sus puertas en 1995, convirtiéndose en el primer museo de bordados no solo de la ciudad, sino de toda España. Su creación respondió a la necesidad de preservar, difundir y poner en valor el arte del bordado lorquino, fundamental para la identidad cultural y religiosa de la Ciudad del Sol.
Desde su apertura, el muBBla ha sido un referente en la conservación del bordado, evolucionando hasta convertirse en un centro cultural importante que atrae tanto a visitantes locales como forasteros interesados en la historia del bordado lorquino y la Semana Santa.
Para celebrar este aniversario, se llevarán a cabo tres exposiciones. La primera, “Fotografías de Pedro Javier Alcaraz”, estará en el Palacete del Huerto Ruano, entre el 27 de marzo y el 25 de abril, ofreciendo una visión única sobre la belleza y la historia del Paso Blanco. La segunda, “Los tres Felices”, rendirá homenaje a la saga familiar de los Felices, que han sido directores artísticos del Paso Blanco a lo largo de varias generaciones, exhibiendo mantos creados en sus respectivas épocas. La tercera, “Pequeños tesoros bordados: espejo de justicia”, permitirá al público admirar las más pequeñas y exquisitas piezas del bordado lorquino.
Además, este 2025 marca la celebración de los 40 años de la primera salida procesional del Santísimo Cristo del Rescate, un acontecimiento significativo para la Cofradía del Paso Blanco. El 4 de abril de 1985, esta imagen se convirtió en la primera en procesionar en andas en Lorca, acumulando devoción con el tiempo. Para conmemorar su 40 aniversario, habrá un besapiés en la Capilla del Rosario, así como una eucaristía extraordinaria y una cena de hermandad.
También se cumplen 25 años desde la llegada del Santísimo Cristo de la Oración en el Huerto, que será celebrado con diversas actividades. Para iniciar las festividades, el tradicional Día Blanco tendrá lugar el 30 de marzo, comenzando con una eucaristía en honor al Cristo de la Oración en el Huerto y culminando con el “Anuncio Blanco”, que recorrerá las principales calles de Lorca.
Desde el Paso Blanco, se extiende la invitación a todos los lorquinos para participar en estas celebraciones, preparadas con especial dedicación y cariño, en un año repleto de recuerdos y emociones que la cofradía desea compartir con toda su gran familia.