La Cofradía del Paso Blanco ha anunciado una serie de actividades para conmemorar el 40 aniversario de la primera salida procesional del Santísimo Cristo del Rescate. Estas actividades se desarrollarán en el marco de una semana especial que resaltará la historia y la devoción que rodea a esta emblemática imagen, la cual marcó un hito en la Semana Santa de Lorca.
Actividades Programadas
Entre los eventos destacados se encuentran:
- Inauguración de una exposición en el Museo de Bordados del Paso Blanco (Mubbla), que permanecerá abierta durante toda la semana. La muestra incluirá bordados que son parte de la procesión del Jueves Santo, así como pinturas, fotografías y recuerdos relacionados con el Cristo del Rescate.
- Besapié al Santísimo Cristo del Rescate, que se llevará a cabo el viernes 4 de abril a las 11:00 horas en la Capilla del Rosario.
- Proyección de un documental titulado “Cristo del Rescate, 40 años de un Paso valiente”, programada para las 20:00 horas en el Mubbla. El documental ofrecerá testimonios históricos que narran cómo la imagen cambió la forma de procesionar en la Semana Santa de Lorca.
- Eucaristía en honor al Cristo del Rescate, que se celebrará a las 20:45 horas en la Capilla del Rosario. Al finalizar, se ofrecerá un vino de honor, cuyas tarjetas de acceso pueden ser retiradas en la Casa del Paso.
Un Hito en la Semana Santa de Lorca
Ramón Mateos, presidente del Paso Blanco, señaló la importancia de estos actos, indicando que representan una oportunidad para que tanto lorquinos como visitantes conozcan mejor la historia de esta imagen. Destacó que “el Cristo del Rescate es un símbolo de fe y tradición en Lorca”, y que su primera salida procesional en 1985 supuso “un antes y un después en nuestra Semana Santa”.
Mateos invitó a la comunidad a participar en estas actividades, que han sido preparadas con “gran dedicación y cariño” por parte de la comisión del Cristo del Rescate, subrayando la relevancia de conmemorar esta efeméride en la historia de la cofradía y la ciudad.