Este mediodía, el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, ha inaugurado la nueva zona de juegos del parque infantil de Zarcilla de Ramos. Esta modernización, que ha contado con una inversión municipal de 20.000 euros, se centra en ofrecer más elementos de diversión y materiales de mayor calidad, aumentando también la capacidad de usuarios.
Las instalaciones renovadas no solo incluyen nuevos aparatos de juego, sino que también se ha reemplazado todo el césped del parque con material amortiguado, abarcando un área total de 130 m². “Con este nuevo espacio renovado, no solo respondemos a las demandas de los vecinos de la pedanía, sino que también contribuimos a dinamizar el entorno, mejorando la calidad de vida de los lorquinos, independientemente de dónde residan”, destacó el alcalde Gil.
Esta mejora se enmarca dentro del objetivo del Gobierno de Lorca de conservar y embellecer los espacios de ocio en las pedanías, ofreciendo nuevas instalaciones que fomenten el uso de los espacios públicos, ayuden a fijar la población en estas áreas rurales, mejoren su atractivo para visitantes y turistas, y, por supuesto, aumenten el bienestar de sus residentes.
El proyecto ha transformado el parque en un lugar más atractivo para los vecinos de Zarcilla de Ramos y otras pedanías cercanas. Los nuevos elementos de juego incluyen un complejo de aventura con tres torres, con capacidad para 20 usuarios, un balancín “parchís” para cuatro usuarios, un sube y baja para dos y un columpio, también para dos.
La renovación fue ejecutada durante diciembre y se llevó a cabo desde la Concejalía de Desarrollo Local. Esta inversión es prueba del compromiso del Gobierno de Lorca de atender las necesidades de todos los ciudadanos, como se establece en su ‘Compromiso Marco 2032’. «Nuestro objetivo es garantizar mejores infraestructuras y un mayor bienestar social en las zonas más alejadas del casco urbano», enfatizó el alcalde. «Vamos a seguir mejorando la calidad de vida en estos entornos, luchando contra la despoblación y promoviendo el desarrollo rural», concluyó.