Lorca, 23 de julio de 2025 — El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 4 de Murcia ha fallado a favor del Ayuntamiento de Lorca en la demanda presentada por la Asociación de Feriantes, relativa al pago por la ocupación del Recinto Ferial del Huerto de la Rueda. La sentencia, conocida recientemente, desmiente las acusaciones del Partido Socialista y confirma la legalidad de las actuaciones municipales en este asunto.
El alcalde, Fulgencio Gil Jódar, compareció en rueda de prensa junto a la portavoz municipal, Rosa María Medina Mínguez, y el edil de Emergencias, José Martínez, para destacar que la resolución judicial reafirma que el pago exigido por el Ayuntamiento fue legal, necesario y obligatorio. Además, señala que las indicaciones de pago a organizaciones benéficas, realizadas cinco días antes de las elecciones municipales, carecían de respaldo administrativo y vulnerarían el principio de legalidad, por lo que no pueden eximir a la Administración de su deuda tributaria.
En la sentencia se detalla que, en julio de 2021, el Ayuntamiento recibió una petición de cesión del uso del Recinto Ferial por parte de los feriantes, quienes proponían pagar 25.000 euros en el primer año y 50.000 euros en los siguientes. La Junta de Gobierno local aprobó estos acuerdos, modificando posteriormente el área de ocupación y ratificando el pago en una ordenanza de 1998 que regula la tasa por ocupación de espacios públicos.
El alcalde declaró que la sentencia desmonta cada una de las mentiras «desplegadas por el PSOE en torno a este asunto», y que la existencia de una ordenanza previa y la aceptación por parte de los feriantes validan la exacción del canon. Además, resaltó que las últimas indicaciones de pago a terceros, realizadas justo antes de las elecciones, no tienen validez legal, al no estar respaldadas por acuerdo administrativo alguno.
Gil Jódar criticó duramente a la pasado administración socialista por «llevar a la ruina a los feriantes al hacerles pagar dos veces» y por tratar de manipular la realidad con falsas acusaciones. La sentencia, afirmó, evidencia que la percepción del PSOE fue falsa, y que la legalidad de las acciones municipales permanece intacta.
El alcalde de Lorca destaca que la sentencia demuestra que las indicaciones de pago del PSOE fueron ilegales y que la situación «acaba de empezar»
Lorca, 23 de julio de 2025 — El alcalde, Fulgencio Gil Jódar, ha reiterado hoy que la sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Murcia evidencia que las fórmulas de pago indicadas por el PSOE para cancelar la deuda por ocupación del Recinto Ferial del Huerto de la Rueda no estaban legalmente autorizadas. Además, ha subrayado que dichas instrucciones, que participaron en su elaboración el propio alcalde y varios concejales, tuvieron lugar apenas cinco días antes de las elecciones municipales, lo que en su opinión revela una intencionalidad política.
Gil Jódar ha asegurado que la sentencia desmonta “punto por punto” las mentiras del Partido Socialista y ha señalado que el pago exigido por el Ayuntamiento, basado en la utilización del espacio público y con carácter tributario, es “legal, necesario y obligatorio”. Sin embargo, advierte que las indicaciones ilegales del PSOE han llevado a la Asociación de Feriantes a pagar dos veces, además de intereses y recargos, en violación de la ley.
El alcalde ha cuestionado qué responsabilidades asumirá el PSOE por las actuaciones “irregulares” y ha acusado al anterior equipo de Gobierno de menoscabar el patrimonio público, calificando los hechos como “malversación impropia por Administración desleal”. Enfatizó que los servicios jurídicos del Ayuntamiento ya estudian acciones para proteger los intereses de los ciudadanos, dado que los hechos se consideran constitutivos de delito desde mayo de 2023, cuando se produjeron los ingresos en cuestión.
Por último, Gil Jódar insistió en que las acciones judiciales iniciadas no representan el fin del asunto, sino el comienzo. La sentencia, afirmó, es pública y fue comunicada en la última Junta de Gobierno Local, tras su llegada. “Esto no ha hecho más que empezar”, concluyó.