El Hospital Universitario Rafael Méndez de Lorca alcanzó en 2024 su récord histórico de donantes de órganos, con un total de nueve donaciones, consolidándose como el segundo centro con más donantes del Servicio Murciano de Salud (SMS), solo por detrás del hospital Virgen de la Arrixaca.
El consejero de Salud, Juan José Pedreño, y el coordinador regional de trasplantes, Ricardo Robles, se reunieron con el equipo de donación del hospital, compuesto por seis profesionales que también realizan los explantes, para destacar este logro.
Pedreño resaltó que esta cifra refleja “el compromiso de los profesionales del Rafael Méndez y la apuesta del Gobierno regional por la excelencia en la atención sanitaria y la máxima solidaridad de la sociedad lorquina”. Desde 1998, momento en que se instauró el programa en Lorca, el hospital ha logrado aproximarse a 40 donantes en sus 27 años de funcionamiento, contribuyendo a ampliar las opciones de vida a través de trasplantes.
En 2021, el centro fue pionero en realizar una extracción en asistolia, un paso importante en la evolución del programa de donación.
Asimismo, Pedreño agradeció la implicación del hospital y la comunidad en la campaña ‘Match Región de Murcia 2025’, en la que el Rafael Mendez fue la instalación que más donantes de entre 18 y 40 años aportó, con 54 inscritos. La campaña, celebrada el pasado 13 de mayo en conmemoración del Día regional del Donante de Órganos y Médula Ósea, logró registrar en total 900 nuevos donantes en toda la región.
En cuanto a los trasplantes, en 2024 se realizaron 525, gracias a los 109 donantes que permitieron ampliar los recursos médicos y salvar vidas, un incremento de 42 trasplantes respecto al año anterior.
De estos donantes, 86 provenían del Virgen de la Arrixaca, 9 de Lorca, 7 de Cartagena, 5 de Murcia y 2 de Reinas Sofía.
Este esfuerzo conjunto de hospitales, instituciones, universidades y la Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias continúa demostrando el compromiso de la región con la donación y la solidaridad.