El Hospital General Universitario Rafael Méndez ha puesto en marcha dos comités interdisciplinares, centrados en la hipertensión arterial pulmonar y el asma grave, con el objetivo de impulsar la detección y el tratamiento precoz de estas patologías potencialmente mortales.
Los equipos, integrados por especialistas en Neumología, Reumatología, Cardiología, Medicina Interna, Medicina Intensiva, Alergología, Farmacia Hospitalaria y Otorrinolaringología, trabajan conjuntamente para mejorar la calidad asistencial, reuniéndose de forma mensual y adaptando su actividad en función de los casos y necesidades.
El consejero de Salud, Juan José Pedreño, ha destacado la implicación de los profesionales de Rafael Méndez, subrayando que “su compromiso con la excelencia redunda directamente en el bienestar y la salud de los pacientes”.
En el caso de la hipertensión arterial pulmonar, la colaboración multidisciplinar y el desarrollo de nuevos tratamientos ha permitido aumentar significativamente la supervivencia y la funcionalidad de quienes la sufren, siempre y cuando la intervención se realice en fases iniciales. Sin tratamiento, la supervivencia a tres años es inferior al 50%, mientras que el empleo de fármacos avanzados y vigilancia estrecha incrementa este porcentaje hasta el 70%.
Respecto al asma grave, el comité asegura la continuidad asistencial desde la infancia hasta la edad adulta, gestionando recursos y coordinando a los profesionales implicados para mejorar el diagnóstico y la gestión de los casos más complejos, incluyendo la evaluación de opciones quirúrgicas en casos seleccionados.
Con la creación de estos comités, el hospital Rafael Méndez refuerza su apuesta por la atención integral y la excelencia clínica en el abordaje de patologías respiratorias de alta complejidad.
