La consejera Sara Rubira destaca la modernización, sostenibilidad y el apoyo directo al sector durante el Foro Porcino Interporc en SEPOR
El sector porcino de la Región de Murcia recibió un impulso estratégico durante la inauguración del Foro Porcino Interporc Murcia, celebrado en SEPOR, donde la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, subrayó el pleno compromiso del Gobierno regional con la competitividad, sostenibilidad e innovación, así como la sanidad animal.
Frente a más de 800 profesionales, empresarios y técnicos de la Administración reunidos en Lorca, Rubira resaltó la importancia estratégica del sector porcino murciano, con una fuerte implantación en el medio rural, que genera empleo, riqueza y fija la población. “Vamos a seguir trabajando junto con los ganaderos para avanzar hacia una ganadería moderna, profesionalizada, innovadora y sostenible, aplicando medidas que permitan mejorar la eficiencia energética y el ahorro de agua, incrementar la producción y minimizar el impacto ambiental”, aseguró la consejera.
Sanidad animal y bienestar: prioridades del sector
Rubira puso el acento en el alto nivel de profesionalización y tecnificación de la ganadería regional, que prioriza el bienestar animal mediante la modernización de las instalaciones, ofreciendo cuidados avanzados y manteniendo un estatus sanitario que facilita la exportación a numerosos mercados internacionales.
La labor de las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADS) fue especialmente valorada por su importante papel en la prevención, control y erradicación de enfermedades, en estrecha colaboración con los servicios veterinarios oficiales.
Incremento de ayudas y apoyo directo
La consejera anunció un incremento del apoyo económico a las ADS, con una subvención de un millón de euros, lo que supone un aumento del 25% respecto al año pasado. Además, Rubira destacó el inicio del pago de anticipos de las ayudas de la Política Agraria Común, beneficiando a 800 ganaderos murcianos que recibirán un total de 4,6 millones de euros en anticipos, equivalente al 70% de la ayuda anual.
El Gobierno regional reafirma su apuesta por el desarrollo sostenible, la profesionalización y el liderazgo del sector porcino en la Región de Murcia, fortaleciéndose como motor económico y estratégico para el territorio.
