El Gobierno ha autorizado convocatorias por valor de 2.069 M€, lo que supone el 50% de los fondos previstos

Reyes Maroto: “El PERTE VEC se ha convertido en un instrumento fundamental para hacer de España un referente global en electromovilidad y foco de atracción de nuevas inversiones”.

El Consejo de Ministros ha sido informado del estado de situación del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica en el sector del Vehículo Eléctrico y Conectado (PERTE VEC) que se aprobó el 13 de julio de 2021 con una inversión del sector público de 4.295 millones de euros. Hasta el momento se han autorizado convocatorias por valor de 2.069 millones de euros, lo que supone el 50% de los fondos previstos. Respecto a los fondos de las convocatorias resueltas, un total de 1.304 millones de euros ya están a disposición de los usuarios finales.

Para la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, “este PERTE VEC se ha convertido en un instrumento fundamental para hacer de España un referente global en electromovilidad y foco de atracción de nuevas inversiones que refuercen la cadena de valor de nuestra industria del automóvil, apostando por una movilidad sostenible, conectada y segura. Con este proyecto estratégico el Gobierno de España quiere reforzar la autonomía estratégica, la modernización, la descarbonización y digitalización de nuestro sector de la automoción con el objetivo de crear en España el ecosistema necesario para el desarrollo y fabricación completa de vehículos eléctricos y conectados a la red”.

Línea de actuación integral para el desarrollo y la fabricación del VEC (MINCOTUR)

El 18 de marzo se publicó la Orden ICT/209/2022 por la que se efectúa la convocatoria correspondiente al año 2022, y se modifica la Orden ICT/1466/2021, de 23 de diciembre, por la que se establecen las bases reguladoras, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. La primera convocatoria se ha resuelto con ayudas a 10 proyectos por valor de 794 millones de euros, de los cuales 526 millones de euros son subvenciones y 268 millones de euros son préstamos, con el siguiente desglose:

Proyecto tractor Título del proyecto tractor

Ayuda concedida (€)

SEAT, S.A. Futuro: avance rápido (F3)

 357.011.771

MERCEDES-BENZ ESPAÑA, S.A. Transformación integral de la cadena de valor de la movilidad eléctrica para la sostenibilidad y competitividad en el desarrollo y fabricación nacional del monovolumen Premium eléctrico.

 170.446.892

HUB TECH FACTORY, SL HUB-dCO2: Hub de descarbonización para la fabricación adaptativa, modular y multireferencia de VECs.

 65.229.462

OPEL ESPAÑA, S.L.U. TESIS- Transformación hacia la Electromovilidad y Sostenibilidad Industrial Stellantis.

52.211.701

RENAULT ESPAÑA S.A. Ecosistema industrial de innovación para la fabricación del Vehículo Eléctrico y Conectado en España

40.063.095

SAPA OPERACIONES SL Soluciones a las Nuevas Necesidades de Movilidad Eléctrica basadas en criterios de Sostenibilidad y Conectividad

32.866.379

FAURECIA INTERIOR SYSTEMS SALC ESPAÑA S.L. Adaptación del sector del automóvil a la transición digital y ecológica para dar respuesta al Nuevo Ecosistema de Movilidad.

28.243.286

IRIZAR, S. COOP. CAPacitación tecnológica y desarrollo Industrial de la cadena de valor del autobús e infraestructura asociada para la descarbonización del sector de TrAnsporte con soLuciones cero emisiones – CAPITAL

24.186.554

PEUGEOT CITROËN AUTOMOVILES ESPAÑA, S.A. ARIES: Automoción Reciclable, Inteligente, Eléctrica y Sostenible

15.153.218

FAGOR ELECTRONICA, S.COOP INVECPRO: Investigación industrial y transversal para una nueva generación de VEC profesionales de alto valor añadido

8.309.242

TOTAL CONVOCATORIA

793.721.600

 

A continuación, la distribución autonómica de estas ayudas públicas.

 

CC.AA.

Ayuda total (€)

Andalucía

2.956.894

Aragón

50.776.044

Cantabria

1.516.876

Castilla y León

19.798.802

Castilla-La Mancha

17.030.621

Cataluña

198.706.145

Comunidad de Madrid

28.031.800

Comunidad Foral de Navarra

57.529.315

Comunidad Valenciana

186.078.690

Extremadura

4.080

Galicia

19.886.276

La Rioja

969.187

País Vasco

209.164.334

Principado de Asturias

862.390

Región de Murcia

410.146

TOTAL

793.721.600

 

Plan Tecnológico De Automoción Sostenible (CDTI)

 

En la convocatoria del Programa de Automoción Sostenible se han aprobado 11 proyectos en consorcio, con 68 empresas participantes, con una subvención concedida de 40 millones de euros y un presupuesto total de 75,2 millones de euros. La resolución definitiva se publicó el 23 de diciembre de 2021.

 

Programa de incentivos ligados a la movilidad eléctrica (MOVES III) (MINTERD)

 

Las bases reguladoras se han publicado en el Real Decreto 266/2021, de 13 de abril, por el que se aprueba la concesión directa de ayudas a las comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla para la ejecución de programas de incentivos ligados a la movilidad eléctrica (MOVES III) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. La dotación inicial asciende a 400 millones de euros ampliables a 1.200 millones, según Conferencia Sectorial de Energía de fecha 23 de noviembre de 2022.

 

El objetivo del plan es promover adquisición de vehículos eléctricos y despliegue de infraestructura de recarga, mediante dos tipos de actuaciones: la adquisición de vehículos y la infraestructura de recarga de vehículos eléctricos. Las convocatorias estarán vigentes hasta 31/12/2023.

 

Hasta el momento se ha asignado a las CCAA un total de 674 millones de euros de financiación, aunque se esperan recibir solicitudes de ampliación de presupuesto durante 2023, de aquellas CCAA que ya han superado los fondos asignados. La distribución por CCAA del presupuesto asignado es la siguiente:

 

Comunidad autónoma

Compra de Vehículos (€)

Infraestructura de recarga (€)

Andalucía

35.158.851

34.410.485

Aragón

5.463.159

13.463.159

Canarias

12.978.886

18.921.688

Cantabria

2.395.459

2.395.460

Castilla y León

19.593.828

19.774.028

Castilla-La Mancha

10.738.840

22.880.667

Cataluña

63.948.071

63.948.071

Ceuta

406.030

286.030

Comunidad de Madrid

48.047.852

35.459.996

Comunidad Foral de Navarra

11.644.375

11.191.557

Comunidad Valenciana

48.790.066

34.343.112

Extremadura

6.101.472

11.388.448

Galicia

24.041.995

20.370.723

Islas Baleares

11.987.350

5.831.610

La Rioja

2.598.574

2.172.697

Melilla

367.016

367.016

País Vasco

19.997.023

16.703.396

Principado de Asturias

6.628.665

11.495.465

Región de Murcia

7.394.516

10.946.516

TOTAL

338.282.028

336.350.125

 

MOVES Proyectos Singulares II (IDAE)

 

Las bases reguladoras se han aprobado por la Orden TED/800/2021, de 23 de julio, por la que se aprueban las bases reguladoras del Programa de incentivos a proyectos singulares en movilidad eléctrica (Programa MOVES Proyectos Singulares II), y la convocatoria se ha efectuado por Resolución de 20 de septiembre de 2021, del IDAE.

 

Los objetivos del plan son los proyectos de desarrollo tecnológico en movilidad eléctrica para promover el salto tecnológico hacia el vehículo eléctrico y de pila de combustible, mediante las siguientes actuaciones:

 

•          Movilidad eléctrica y aplicaciones TIC.

•          Infraestructura de recarga de vehículos eléctricos innovadora, recarga de hidrógeno para vehículos e integración con otras redes inteligentes.

•          Aplicaciones de nuevos desarrollos de baterías y almacenamiento eléctrico para movilidad.

•          Proyectos de desarrollo o innovación de nuevos procesos o prototipos de modelos o componentes de vehículos eléctricos

 

La dotación para la primera convocatoria, publicada en 2021 asciende a 100 millones de euros y se han financiado 82 expedientes por valor de 90 millones de euros. La dotación para la segunda convocatoria, publicada en 2022, asciende a 264 millones de euros. Respecto al estado de avance de la 2ª convocatoria, se han presentado 279 proyectos, con una ayuda solicitada que asciende a 333.378.866 euros. Actualmente se están valorando los proyectos presentados.

Deja un comentario