Ortuño denuncia la falta de respuesta a las peticiones de información sobre proyectos clave como las presas de laminación en ramblas de Lorca y el entorno del Mar Menor
MURCIA, 9 de octubre de 2025.– El portavoz del Gobierno regional, Marcos Ortuño, reclamó hoy la «ejecución urgente» por parte del Gobierno central de las obras pendientes contra inundaciones en la Región de Murcia, denunciando la «desidia» del Ministerio para la Transición Ecológica y la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS).
«No podemos seguir soportando la desidia del Gobierno de España ante obras que son imprescindibles para minimizar los efectos de las lluvias torrenciales», afirmó Ortuño en rueda de prensa, donde reveló que no han recibido respuesta a las reiteradas peticiones de información solicitadas al Ministerio y a la CHS.
Entre las actuaciones prioritarias que permanecen paralizadas se encuentran las presas de laminación en las ramblas de Béjar, La Torrecilla y Nogalte en Lorca; las intervenciones en las ramblas de la Maraña, Cobatillas, La Higuera y El Albujón en el entorno del Mar Menor; y la presa de Tabala, cuya licitación ha sido anunciada para no antes de 2027.
«La mayoría de esas obras están olvidadas en un cajón», criticó Ortuño, quien subrayó que «sabemos lo que hay que hacer, pero falta lo que falta siempre cuando se trata de acometer obras en la Región de Murcia: voluntad política y presupuesto».
Inversión autonómica frente a inacción estatal
Frente a esta situación, el portavoz destacó que la Comunidad Autónoma ha invertido más de 75 millones de euros desde 2019 en obras de prevención, reparación y adaptación al cambio climático. La Consejería de Fomento e Infraestructuras ha destinado cerca de 28 millones a reparación de daños tras la DANA, mientras Agricultura ha ejecutado más de una veintena de proyectos hidráulicos por 39,8 millones.
El mes pasado, los consejeros de Fomento y Presidencia remitieron una carta conjunta a la ministra Sara Aagesen instándola a priorizar estas obras en virtud de la Ley de Aguas, que obliga al organismo de cuenca a ejecutar las actuaciones necesarias para prevenir catástrofes.
«Si no hay dinero previsto, no hay obras, y si no hay obras, lo que hay son sólo palabras vacías y humo», concluyó Ortuño, exigiendo acciones concretas para proteger a la Región ante futuros episodios de lluvias torrenciales.