Lorca, 30 de junio de 2025 — El Ayuntamiento de Lorca ha anunciado que instará al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana a detener de forma inmediata los trabajos en el gran paso superior de la rambla de Torrecilla. La iniciativa, aprobada por unanimidad en el Pleno ordinario de junio, busca reemplazar el actual proyecto de obra con drenajes transversales que permitan el paso de vehículos y garanticen la seguridad de los vecinos.
La propuesta, presentada por los grupos municipales VOX y Partido Popular, también demanda modificar el actual proyecto y construir un viaducto de al menos 200 metros de longitud, que preserve el paso natural del agua en episodios de lluvias intensas, como estipulaba el plan original de 2018.
La primera teniente de alcalde, Carmen Menduiña, manifestó el malestar del consistorio ante la falta de comunicación y respuesta por parte de ADIF y del Gobierno Central. “No podemos decir a los vecinos que no pueden hacer una simple obra en sus viviendas o colocar una valla, mientras el mismo Gobierno construye en esa zona muros de siete metros de altura en la desembocadura de la rambla”, criticó.
Por su parte, el edil de Infraestructuras, Ángel Meca, afirmó: “Estaremos con los vecinos porque esta reclamación está basada en la coherencia y en la seguridad frente a grandes avenidas. Seguiremos en esta línea, porque nos va la vida en ello”.
Ambos responsables mostraron su preocupación por las decisiones tomadas sin tener en cuenta las advertencias realizadas durante años por técnicos y vecinos sobre los peligros de alterar el cauce. “La rambla es un cauce altamente peligroso y durante lluvias intensas su comportamiento es bien conocido. Estas advertencias han sido sistemáticamente ignoradas”, añadió Meca.
La moción también exige la intervención de la Confederación Hidrográfica del Segura para revocar la autorización concedida a ADIF y solicitar una reunión urgente con representantes vecinales, técnicos municipales y responsables de las instituciones implicadas para esclarecer los motivos de la inacción y las contradicciones en el proyecto.
“¿Qué pretende el Gobierno de España? ¿Esperar a que ocurra otra catástrofe para reaccionar? Necesitamos también soluciones lógicas y seguras para proteger la vida y el patrimonio de los lorquinos”, concluyó Menduiña.
El Ayuntamiento enviará esta moción y los acuerdos alcanzados al Ministerio de Transportes, ADIF, la Confederación Hidrográfica del Segura y la Delegación del Gobierno en Murcia, reafirmando su compromiso con la seguridad y bienestar de sus vecinos.