El ayuntamiento rechaza una decena de proyectos por incumplir requisitos técnicos y sociales, mientras avanza una propuesta en torrealvilla que reinvertirá en mejoras locales.
lorca, 24 de julio de 2025 – el gobierno de lorca ha logrado frenar la oleada de solicitudes irregulares para la construcción de plantas de biogás gracias a un nuevo modelo de control urbanístico y participación ciudadana. en los últimos meses, el ayuntamiento ha descartado una decena de proyectos, incluidos los previstos en zarcilla de ramos, doña inés y barranco hondo, por no cumplir con los criterios de viabilidad técnica, distancia de núcleos urbanos y aceptación social.
así lo anunciaron este jueves los concejales de urbanismo, maría hernández, y de infraestructuras, ángel meca, quienes destacaron que solo se aprobarán iniciativas con «máximo rigor técnico y consenso vecinal». en el último mes y medio, dos proyectos fueron rechazados por no superar los filtros establecidos.
proyecto en torrealvilla: compromiso social y ambiental
mientras se depuran las solicitudes, el boletín oficial de la región de murcia (borm) ha sacado a exposición pública un proyecto para una planta en torrealvilla, el primero en ser evaluado bajo el nuevo marco normativo. la empresa promotora ha garantizado que no tratará cadáveres de animales, cumplirá con todas las exigencias ambientales y destinará parte de sus beneficios a proyectos sociales y ecológicos en la pedanía y su entorno.
«actuamos como mediadores entre promotores y vecinos. habrá sesiones informativas para recoger aportaciones», explicó meca. hernández añadió que el ayuntamiento solo avalará plantas «realmente necesarias y socialmente aceptadas», descartando aquellas sin declaración de interés público.
firmeza ante el rechazo vecinal
en contraste, el gobierno municipal ha rechazado de plano otra propuesta en el hinojar por falta de viabilidad técnica y oposición ciudadana. «no saldrá adelante; no cumple los criterios de conveniencia ni oportunidad», sentenció hernández.
ambos ediles pidieron «unidad y responsabilidad» para evitar desinformación, asegurando que mantendrán «canales abiertos de comunicación» con los vecinos. «solo permitiremos lo que lorca necesite y quiera», concluyeron.