El Ayuntamiento de Lorca mantendrá las ordenanzas fiscales sin incrementos el próximo año, rompiendo la tendencia de la mayoría de municipios que han subido impuestos y tasas para afrontar el aumento general de costes. Esta política permitirá a los lorquinos ahorrar más de 1,6 millones de euros en 2026, según la concejal de Economía y Hacienda, Belén Pérez.
La decisión supone un ahorro práctico del 3% sobre los tributos municipales, ya que, mientras el coste de la vida sube por el IPC, los impuestos y tasas locales permanecerán congelados, permitiendo que el dinero “se quede en el bolsillo de los lorquinos”. Además, Pérez recuerda que quienes domicilien el pago del IBI disfrutarán de una bonificación del 2%, evitando desplazamientos al Ayuntamiento o al banco.
Más de 3 millones de euros ahorrados entre 2025 y 2026
El mantenimiento de las ordenanzas frente al incremento de la presión fiscal en otros municipios significa que, entre este año y el siguiente, el ahorro total para los ciudadanos superará los 3 millones de euros. Pérez destacó el esfuerzo municipal al renunciar a actualizar las tasas con el IPC, beneficiando a familias y empresas.
Esta congelación también afecta al impuesto de vehículos, al ICIO y al IAE. En el caso del ICIO, se mantiene la bonificación del 50% para obras de accesibilidad y habitabilidad en viviendas para personas con movilidad reducida. Además, continúa la supresión del recargo del 50% a hosteleros para elementos en terrazas, y se han establecido nuevas bonificaciones para familias monoparentales y numerosas, facilitando también su acceso.
Las tasas de deportes, música, arte y formación permanecen constantes, beneficiando a los usuarios de estos servicios municipales.
Superávit y reducción de deuda
Belén Pérez subraya la buena salud económica del Ayuntamiento, con un superávit de 3,2 millones, ahorro neto positivo de 6,8 millones y un remanente de tesorería de más de 8 millones. Además, la deuda municipal descenderá por debajo de los 20 millones antes de finalizar el año, cumpliendo con los objetivos de estabilidad y gestión responsable.
La edil ha agradecido la labor de los funcionarios municipales y ha subrayado el compromiso de seguir apostando por la estabilidad y la libertad económica para los lorquinos, a pesar de las restricciones estatales que limitan la inversión en obras y servicios necesarios para el municipio.