Barcelona acoge la presentación de la Gala de Ganadores 2024 en el Ayuntamiento y da la bienvenida al flamenco en su icónico teatro
El Festival Internacional del Cante de las Minas sigue ampliando sus fronteras y logrando hitos históricos. Por primera vez, el flamenco tendrá presencia en el prestigioso Gran Teatro del Liceo de Barcelona, consolidando su papel en el epicentro cultural de la Ciudad Condal.
Este miércoles 26 de febrero, el Ayuntamiento de Barcelona acogerá la presentación oficial de la Gala de Ganadores del Cante de las Minas 2024. El acto, que se celebrará a las 13:00 horas en el Salón de Crónicas del consistorio barcelonés, contará con la presencia de figuras institucionales y culturales como María Eugènia Gay, segunda teniente de alcalde de Barcelona; Joaquín Zapata, alcalde de La Unión y presidente de la Fundación Cante de las Minas; Emiliano Bermúdez, presidente de la Casa de Murcia en Barcelona; y Aurelio Solana, CEO de SO-LA-NA Entertainment.
El evento culminará con una actuación especial del bailaor El Yiyo, acompañado por el maestro percusionista Juan Amaya, en una muestra del arte flamenco que promete deslumbrar a los asistentes.
El flamenco conquista Barcelona y sigue su expansión
La llegada del Cante de las Minas al Gran Teatro del Liceo supone un paso trascendental en la expansión del flamenco. Este emblemático espacio, tradicionalmente dedicado a la ópera y el ballet, abrirá sus puertas a una gala única que servirá como antesala de un ambicioso proyecto para la temporada 2025-2026.
Este acontecimiento se suma a la reciente presencia del festival en Madrid, consolidando al Cante de las Minas como un referente mundial del flamenco. Desde su origen en La Unión hasta los grandes escenarios nacionales e internacionales, el festival continúa llevando el arte jondo a nuevos públicos y escenarios.
La presentación en el Ayuntamiento de Barcelona y la celebración de la gala en el Liceo refuerzan la idea de que el flamenco es un patrimonio universal. Más allá de su tradición andaluza, este arte sigue conquistando corazones y escenarios, reafirmándose como una de las expresiones culturales más vibrantes e inmortales.