En esta edición, los galardonados han sido Juan Antonio Lafuente Morales, ordenanza del IES Bartolomé Pérez Casas, y Noelia Salas Román, docente del CEIP Pérez de Hita, por su labor, trayectoria y proyectos innovadores.
Destacados galardonados
-
Juan Antonio Lafuente Morales ha sido distinguido por su dedicación desde 1985 en varios centros del municipio, especialmente por su implicación en situaciones críticas como la evacuación y recuperación de archivos tras los terremotos de Lorca en 2011. Ha sobresalido por su vocación intercentros y servicio comunitario, con el respaldo unánime del Consejo Escolar.
-
Noelia Salas Román fue premiada por su trabajo innovador en educación infantil, centrado en la inteligencia emocional, atención personalizada y vínculos socioafectivos con el alumnado. Su trayectoria incluye reconocimientos nacionales, como el Educa Abanca, y destaca por la innovación más allá del aula.
Impacto de los premios CERM
-
Estos reconocimientos validan la calidad educativa en Lorca, donde no solo hay profesionales comprometidos, sino también proyectos con significativo impacto social y pedagógico, adaptados a las necesidades del alumnado actual.
-
La edil de Educación, Rosa María Medina, remarcó que Lorca es referente en la Región por su modelo innovador y proyectos con alcance real, y reafirmó el apoyo municipal a toda iniciativa educativa que promueva innovación y calidad.
Sobre los Premios CERM
-
Los galardones, sin dotación económica pero con relevancia pública, se conceden en tres modalidades: familias, alumnado y personal docente/no docente. Las candidaturas se presentan desde los consejos escolares municipales tras propuestas de cada centro y se valoran según criterios de innovación, igualdad, convivencia, integración y superación de dificultades.
-
La entrega de premios se celebrará en el XXI Encuentro del Consejo Escolar de la Región de Murcia, el 15 de noviembre en Murcia.
-
En ediciones anteriores, otros centros de Lorca han recibido premios por proyectos como ‘Comunidad de Aprendizaje’ (IES San Juan Bosco, 2023) y ‘Vidas que se unen’ (CEIP San Cristóbal, 2024), consolidando la excelencia educativa municipal.
Estos reconocimientos refuerzan la importancia de apostar por la educación como motor de futuro y destacan la contribución de profesionales que marcan la diferencia en el sistema educativo regional.