Las nuevas atenciones sumaron 64 (22% del total) y el equipo multidisciplinar realizó 1.168 intervenciones; se refuerza la oferta con un programa de terapia grupal para víctimas
Lorca, 12 de agosto de 2025. El Centro de Atención a Víctimas de Violencia de Género (CAVI) de Lorca, dependiente de la Dirección General de la Mujer y gestionado en colaboración con el Ayuntamiento, registró 292 mujeres atendidas en el primer semestre de 2025, un 13,6% menos frente al mismo periodo de 2024, y concentró el 70% del total de mujeres atendidas por la Concejalía de Mujer.
- Novedades y principales cifras: entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2025, el equipo del CAVI—trabajadoras sociales, psicólogas y asesoría jurídica—realizó 1.168 atenciones. Las 64 nuevas atenciones representan el 22% del total de mujeres que han tenido contacto con el servicio en ese periodo.
- Programas y enfoque: este año se ha incorporado un programa específico de terapia psicológica grupal para mujeres víctimas de violencia de género, complementando la atención habitual individual. La edil de Mujer, María de las Huertas García, subraya el compromiso del Ayuntamiento con un servicio integral.
- Perfil de las usuarias: la mayoría son españolas (59%), con el 41% restante de otras nacionalidades; el 95% de las usuarias residen en Lorca, seguidas por Puerto Lumbreras (1,7%). En cuanto a edad, el grupo mayoritario está entre 31 y 40 años (33%), seguido de 41 a 50 años (29%).
- Tipos de maltrato y relaciones: los malos tratos psicológicos concentran el 40% de los casos, equiparados en porcentaje con los maltratos físicos y sexuales (28% cada uno). En cuanto a la relación con la persona que ejerce violencia, el cónyuge representa el 32%, la expareja el 27% y la pareja el 18%.
- Otros servicios vinculados: el SAPMEX atendió a 24 usuarias y 23 menores; CAIVAX registró 47 casos y 12 nuevas usuarias. También se destaca la ocupación de la Casa de Acogida para Mujeres Víctimas de Violencia, con tres mujeres y un menor atendidos de enero a junio.
- Datos operativos y agradecimientos: la edil agradece al equipo multidisciplinar por su trabajo y recuerda el horario de apertura del CAVI: 8:30-14:30 y 16:00-19:00, con apertura reducida hasta 13:30 durante julio, agosto y septiembre. Teléfonos de contacto: 968 46 66 00 y 968 46 65 29.