La obra, con un presupuesto de 2,5 millones de euros, comenzará en otoño tras la firma de un protocolo de colaboración que garantiza la restauración y adaptación del templo para actividades culturales y sociales.
El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, ha anunciado la resolución de las gestiones para la rehabilitación integral de la Iglesia de San Juan, gracias a un acuerdo con el Ministerio de Vivienda. Este acuerdo, firmado esta mañana, establece un protocolo de colaboración que acelerará el proceso de tramitación y permitirá el inicio de las obras este otoño. La inversión del Ministerio será de 2,5 millones de euros, y la obra se desarrollará bajo la supervisión del Consistorio.
El alcalde agradeció la respuesta del Ministerio tras los recientes informes enviados por el Ayuntamiento, que alertaban sobre el empeoramiento de los daños en la iglesia debido a las lluvias recientes. En palabras de Fulgencio Gil, «Nuestro compromiso con la revitalización del casco histórico sigue avanzando, y la restauración de la Iglesia de San Juan completa la rehabilitación de los templos de los barrios altos, contribuyendo a la creación de proyectos culturales y formativos.»
El proyecto de rehabilitación, que ya cuenta con el diseño y dirección técnica por parte del Ayuntamiento, incluirá la restauración de elementos históricos, el cierre de espacios y el acondicionamiento para usos socioculturales. Además, se emplearán materiales como madera laminada y tablero fenólico para garantizar la estabilidad estructural sin alterar el carácter original del edificio.
Construida en el siglo XV y modificada en siglos posteriores, la iglesia ha sufrido varios daños, especialmente durante el terremoto de 1674 y la Guerra Civil Española. Las obras tendrán un presupuesto total de 2.58 millones de euros, financiados por el Ministerio, mientras que el Ayuntamiento cubrirá los costes del proyecto y la dirección de las obras. La intervención fue aprobada por la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Región de Murcia debido a su valor histórico y su ubicación dentro del entorno de protección del Castillo de Lorca.