En un contundente comunicado, las fuentes oficiales destacan que la Región de Murcia «se encuentra a la cola en cuanto a financiación por parte del Gobierno Central» y recuerdan que el PSOE cuenta con «un representante en el Congreso, la lorquina Irene Jódar», a quien podrían reclamar que defienda los intereses de la región en materia de Educación, Seguridad Ciudadana y Sanidad.
Desmienten las acusaciones sobre saturación hospitalaria
El texto desmiente punto por punto las acusaciones sobre la situación en los hospitales:
-
Niega que haya «decenas de pacientes durante días esperando en Urgencias para pasar a planta»
-
Asegura que el Servicio Quirúrgico de Trauma «no ha suspendido cirugías por falta de camas»
-
Desmiente que existan «pacientes de Lorca en la Arrixaca a la espera de cama en el Rafael Méndez durante días»
Fuentes municipales explican que, si bien pueden producirse «momentos puntuales de mayor presión asistencial», estos se resuelven «gracias al trabajo coordinado de los profesionales involucrados» y que «la actividad programada se está desarrollando con normalidad».
Acusan de «mentir e inventar polémicas»
El comunicado concluye con una dura crítica al PSOE, acusándolo de «crear cortinas de humo y poner en duda el trabajo de los profesionales de la sanidad pública murciana para tapar los graves asuntos de corrupción y desgobierno en el que se encuentran».
Las fuentes municipales piden «seriedad» y que dejen de «mentir e inventar polémicas para confundir a los ciudadanos», al tiempo que reclaman a la formación socialista que se centre en reivindicar «las necesidades de nuestro municipio, como una financiación justa y la necesidad de más profesionales sanitarios, especialmente en áreas de difícil cobertura como es el caso del Área III de Lorca».