LORCA, 5 de agosto de 2025 — El Ayuntamiento de Lorca ha puesto en marcha una serie de actuaciones para combatir el fraude y las infracciones en el padrón de habitantes, en un esfuerzo por erradicar las viviendas en condiciones precarias en el municipio. La edil del Padrón, Belén Pérez, ha anunciado que se han iniciado procedimientos para la demolición de varias infraestructuras construidas de manera ilegal, incluyendo la reconversión de dos naves agrícolas en siete infraviviendas en una pedanía lorquina.
Según informó Pérez, la Unidad de Control del Padrón, pionera en la región y liderada por el alcalde Fulgencio Gil, ha iniciado ya un proceso contra el propietario de estas construcciones, otorgándole un plazo de quince días para presentar alegaciones. De no hacerlo, se procederá a la demolición forzosa de los inmuebles, a costa del infractor.
Desde su creación, este órgano ha realizado 687 requerimientos a propietarios y residentes, iniciando 303 expedientes de baja de oficio y efectuando 239 cambios de domicilio. Además, la policía local ha identificado a más de 1.400 residentes en viviendas sometidas a control, aunque en más de 340 casos no ha sido posible verificar su domicilio real.
Pérez afirmó: “Desde mayo, hemos puesto en el punto de mira a propietarios de trasteros en azoteas convertidos en viviendas sin las condiciones mínimas de habitabilidad. No permitiremos infracciones que pongan en riesgo la seguridad y el bienestar de las personas”.
La concejal destacó la importancia de inscribir en el Registro de la Propiedad las órdenes de demolición, para proteger a futuros compradores de buena fe. También animó a la ciudadanía a colaborar a través del número de WhatsApp habilitado para denuncias anónimas (608 87 72 04).
Asimismo, Pérez reiteró el compromiso del equipo de Gobierno con la lucha contra las infracciones en el padrón, incluyendo la posibilidad de tipificar el empadronamiento fraudulento como delito en la legislación española, con penas de cárcel y sanciones económicas.
Respecto a los resultados de la Unidad de Control del Padrón, aseguró que desde su creación se han impulsado 465 expedientes de comprobación, y que en las próximas semanas se actualizarán las cifras de expedientes sancionadores, proceso en el que ya se trabaja intensamente.
El Ayuntamiento de Lorca continúa así con su plan para garantizar la legalidad en las viviendas y mejorar la calidad de vida en el municipio, como parte de su compromiso por dejar atrás un modelo de ciudad dormitorio y avanzar hacia un desarrollo urbano más justo y sostenible.