El Ayuntamiento de Lorca ha comenzado los trabajos de restauración parcial de la portada principal de la Iglesia de Santa María, uno de los monumentos más emblemáticos del patrimonio lorquino. Los trabajos se centran en las zonas inferiores de la fachada, que presentan un deterioro considerable debido a procesos de erosión y problemas de humedad.
La edil de Desarrollo Local, Rosa María Medina, ha destacado la importancia simbólica e histórica de este templo para la ciudad: «La Iglesia de Santa María es un símbolo de nuestra historia e identidad. Con esta restauración avanzamos en la conservación de nuestro patrimonio, garantizando que pueda ser disfrutado por las generaciones presentes y futuras».
Problemas de humedad y deterioro por sulfatación
La intervención aborda principalmente los daños provocados por la sulfatación de sales, consecuencia de la humedad por capilaridad causada por el rebote del agua de la cubierta sobre el suelo. Esta patología ha afectado tanto a los morteros como a los materiales pétreos de la portada, generando pérdidas significativas en molduras y elementos ornamentales.
Los trabajos incluyen la reconstrucción de las piezas deterioradas, la consolidación de materiales originales y la restauración de superficies dañadas. Además, se aplicará una veladura de integración cromática para homogeneizar visualmente el conjunto y se repondrán las piezas faltantes, asegurando la coherencia estética del monumento.
Medina subrayó el compromiso municipal con la preservación del legado cultural: «Trabajamos constantemente para que Lorca siga siendo un referente en recuperación y protección de su rico patrimonio histórico».
Esta actuación forma parte de la estrategia municipal de conservación del conjunto monumental lorquino y refuerza la apuesta por la revitalización del patrimonio histórico-artístico de la ciudad.
