Los proyectos ‘Sabor a casa’, ‘A vuestro lado’ y ‘Respiro en Navidad’ se refuerzan este año y se prestarán durante todo el mes de diciembre, con la intención de consolidarse más allá de la campaña navideña
El Ayuntamiento de Lorca ha reactivado este año tres programas sociales navideños, con una inversión municipal de 32.000 euros, para apoyar a personas en situación de necesidad o dependencia y a sus cuidadores durante todo el mes de diciembre. Las iniciativas, que se pusieron en marcha en 2024, amplían ahora su duración y aspiran a consolidarse como servicios estables durante todo el año.
Programas y destinatarios
El plan se articula en torno a tres proyectos: ‘Sabor a casa’, ‘A vuestro lado’ y ‘Respiro en Navidad’, impulsados desde la Concejalía de Derechos Sociales que dirige María Castillo. Están dirigidos a personas mayores, dependientes o con limitaciones, así como a familias cuidadoras que soportan una elevada carga física y emocional.
‘Sabor a casa’ ofrece un servicio de menús a domicilio elaborados por una empresa especializada, con dietas equilibradas y adaptadas a las necesidades de los usuarios. El programa llegará a unas 65 personas sin apoyo familiar, con movilidad reducida, recursos insuficientes o autonomía limitada, tanto en barrios del casco urbano como en pedanías.
Respiro familiar y compañía
‘Respiro en Navidad’ está orientado a quienes cuidan de manera habitual a personas dependientes, proporcionándoles horas de tiempo libre para que puedan dedicarse a sus propios intereses. Profesionales cualificados se encargan del acompañamiento y de los cuidados personales de la persona dependiente, con el objetivo de reducir la sobrecarga física, psíquica y emocional de los cuidadores; se prevé beneficiar a unas 40 familias.
Por su parte, ‘A vuestro lado’ se centra en el acompañamiento de personas mayores o con alguna limitación física o mental que viven solas y pasan gran parte del día en soledad. A través de actividades de estimulación cognitiva y tiempo de entretenimiento, el programa alcanzará aproximadamente a una quincena de beneficiarios en distintos puntos del municipio.
Presupuesto y continuidad
El presupuesto municipal destinado a estas tres líneas de intervención social asciende a 32.000 euros, superando los 30.000 anunciados inicialmente. La principal novedad es la ampliación del periodo de aplicación, que cubrirá todo el mes de diciembre, en lugar de las dos semanas de la campaña anterior.
La concejala de Derechos Sociales, María Castillo, ha subrayado que la intención del Gobierno local es mantener y extender estos programas más allá de la Navidad, buscando nuevas vías de financiación que permitan ofrecerlos durante todo el año. Castillo ha agradecido el trabajo del equipo técnico de la Concejalía y del área de Dependencia en la selección de usuarios y familias, y ha reiterado el compromiso municipal con la mejora de la calidad de vida y el bienestar de las personas más vulnerables de todo el término municipal, incluidas las pedanías
