Este jueves, a las doce del mediodía, en la Plaza de España, se rendirá homenaje al concejal de Ermua que logró movilizar a toda la sociedad civil contra el terrorismo de ETA.
ETA chantajeó al Gobierno y a toda la ciudadanía exigiendo, para evitar su amenaza, el acercamiento al País Vasco de todos sus presos terroristas.
Rosa María Medina Mínguez, portavoz del Gobierno de Lorca, recordó que “todos todavía recordamos aquellos días en los que ETA secuestró y asesinó a un joven de 29 años, por ser un ciudadano comprometido con la libertad, la pluralidad política y la tolerancia”.
El martes 8 de julio de 2025, la representante gubernamental expresó: “Rememoramos las jornadas de julio de hace 28 años, cuando el país entero se paralizó y, con angustia, salía a la calle. Recordamos cómo ETA secuestró y asesinó a Miguel Ángel Blanco tras cinco días de angustiosa incertidumbre. ETA chantajeaba a toda la sociedad exigiendo, para no cumplir su amenaza, el traslado de sus presos al País Vasco”.
Medina también resaltó que “Ermua, el municipio donde vivía Miguel Ángel Blanco, se convirtió en símbolo de resistencia contra el terrorismo. Por primera vez, la ciudadanía se volcó en una movilización unánime para exigir el fin de ETA y sus cómplices. Recordar a Miguel Ángel Blanco y lo ocurrido en aquellos días es una obligación, así como nunca olvidar el esfuerzo y sacrificio de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado que lucharon sin descanso contra esta lacra criminal”.
Asimismo, hizo un llamamiento a “compartir la memoria de las víctimas, aprender de lo que ocurrió y transmitir esa historia a las nuevas generaciones”. Recordó que “ETA dejó de matar, pero su legado de odio y exclusión persiste. EH Bildu continúa con la misma ideología, con listas electorales en las que integra a terroristas y no condena la violencia. Sigue defendiendo los objetivos políticos que motivaron tantos asesinatos”.
Finalmente, Medina reclamó “que recordemos lo ocurrido para evitar que se repita. La mejor forma de honrar la memoria de Miguel Ángel Blanco y prevenir la repetición de estos hechos es mantener vivo su espíritu de convivencia y unidad. La memoria es una herramienta fundamental en la lucha contra el olvido y la impunidad, y por eso, todos estamos llamados a acudir este jueves a la Plaza de España a las 12 del mediodía para rendir homenaje y defender la democracia constitucional por la que dieron sus vidas miles de españoles”.