Los estudiantes de 5º de Primaria de los centros educativos de Águilas han participado esta semana en el proyecto Creatividad Inclusiva, una iniciativa municipal que busca sensibilizar sobre la discapacidad y promover valores de empatía y accesibilidad desde las primeras etapas educativas. El CEIP Las Lomas fue uno de los colegios visitados por los concejales de Educación e Inclusión, Francis Gallego y José Antonio Consentino, junto a la defensora de las personas con discapacidad del municipio, Pepi García.
Las sesiones, enmarcadas en la programación especial organizada por el Ayuntamiento con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad que se celebra el próximo 3 de diciembre, incluyeron charlas y dinámicas adaptadas a la edad del alumnado. “No solo informaron, sino que despertaron reflexión, curiosidad y compromiso, destacando la ejemplar participación de los niños y niñas”, apuntó Adela Mendiola, responsable del proyecto.
Durante los talleres se trataron temas como los distintos tipos de discapacidad —física, sensorial e intelectual—, las barreras visibles e invisibles que enfrentan en su día a día las personas con discapacidad, el papel de la accesibilidad y la importancia de un comercio local inclusivo, así como el uso de la creatividad para mejorar la calidad de vida.
Las actividades permitieron al alumnado:
-
Comprender la diversidad funcional y distinguir entre diferentes tipos de discapacidad, siendo conscientes de que muchas no son visibles.
-
Reflexionar sobre las barreras que dificultan la participación social y su impacto.
-
Valorar la importancia del diseño universal y los entornos accesibles para toda la población.
-
Desarrollar empatía y analizar las necesidades y sentimientos de las personas con discapacidad.
-
Detectar posibles mejoras en su entorno y en los comercios locales con propuestas creativas.
-
Adoptar un sentido de responsabilidad social, entendiendo que cada persona puede aportar para lograr una comunidad más inclusiva.
El proyecto Creatividad Inclusiva se consolida así como una herramienta educativa clave para fomentar la inclusión y el compromiso social entre los más jóvenes en Águilas.
