El presidente de Adif se compromete a analizar nuevas propuestas durante el verano y presentar una solución en septiembre, mientras el ayuntamiento pide priorizar las necesidades de los afectados.
Madrid, 24 de julio de 2025 – El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, ha conseguido que Adif reconsidere su postura inicial sobre las obras del Corredor Mediterráneo que afectan a la rambla de Torrecilla. Tras una reunión en Madrid con el presidente de Adif, Luis Pedro Marco de la Peña, se ha acordado que la entidad estudiará alternativas para garantizar que el cauce no quede obstruido por el trazado ferroviario, una demanda clave de los vecinos de las pedanías de Campillo y Torrecilla.
«Los vecinos conocen mejor que nadie el comportamiento de esta rambla en caso de inundaciones. No podemos permitir que se cometa un error cuyas consecuencias lamentaríamos durante años», destacó Gil durante el encuentro. El regidor insistió en la urgencia de actuar ahora para evitar riesgos futuros, apelando a la «sensibilidad» de Adif y del Ministerio de Transportes.
Compromiso de Adif y próximos pasos
El presidente de Adif se comprometió a evaluar soluciones técnicas y económicamente viables para salvar la totalidad del cauce, tal como exigen los afectados. Como primer paso, el Ayuntamiento propondrá eliminar un paso de vehículos previsto en el proyecto –que considera innecesario– para destinar esos fondos a las modificaciones requeridas. Los técnicos trabajarán en el análisis durante el verano y presentarán una propuesta concreta en septiembre.
Otras reivindicaciones: caminos, pasarelas y compensaciones
La reunión también abordó otras demandas vecinales, como el deterioro de caminos en Tercia por el tránsito de maquinaria pesada. Gil reclamó una pasarela peatonal en el Camino de Churra –actualmente ubicada «a medio kilómetro de donde se necesita»– y propuso convertir la vía de servicio del Corredor en una vía verde de 9 km que conecte Tercia con La Hoya.
Además, el Ayuntamiento exigió compensaciones económicas para comerciantes y residentes afectados por los cortes y la contaminación, así como plazos claros para la reapertura del tren Murcia-Lorca y la finalización del soterramiento. «Necesitamos respuestas urgentes», subrayó el alcalde.
La delegación lorquina, integrada por los concejales de Infraestructuras y Servicios Industriales y los presidentes de las asociaciones de vecinos de Torrecilla y Campillo, valoró el avance pero mantendrá la presión para que las promesas se materialicen.