Lorca, 30 de junio de 2025 — El Pleno del Ayuntamiento de Lorca ha aprobado por unanimidad una moción conjunta presentada por el Grupo Municipal Popular y VOX en la que se solicita al Gobierno central la reversión al patrimonio municipal del inmueble que actualmente alberga las instalaciones del Palacio de Justicia. El alcalde, Fulgencio Gil, ha hecho un llamamiento a la “sensibilidad” del Ejecutivo central para atender esta petición, que busca recuperar un patrimonio municipal destinado a fines públicos.
El consistorio cedió gratuitamente a España dicho edificio con la condición de que volviera a su propiedad en caso de no dedicarse al fin para el que fue cedido en un plazo determinado. La moción destaca que, dado que no hay una fecha concreta de finalización de las obras del nuevo Palacio de Justicia ni coordinación efectiva entre administraciones, se hace necesaria la reversión para poder darle un uso que beneficie a la comunidad.
El alcalde explicó que “nuestro objetivo es poder dar continuidad a los proyectos que hemos emprendido para regenerar el casco histórico y el entorno de la antigua Colegiata de San Patricio, promoviendo actividades comerciales, hoteleras y urbanísticas que revitalizarán esa zona”. La iniciativa también remarca que el acuerdo garantiza el cumplimiento de las condiciones iniciales de cesión y que, en caso de incumplimiento, la propiedad debe retornar al patrimonio municipal.
El plenario recordó que la cesión del inmueble fue acordada en 1975, con la condición de que el fin del uso fuese cumplido en un máximo de cinco años y mantenido durante 30 años. La orden de 1977 y la escritura de donación de 1978 confirmaron estas condiciones, estableciendo que la infracción de las mismas implica la reversión automática del edificio.
El alcalde señaló que “hemos solicitado en varias ocasiones información sobre la evolución de las obras y las fechas de finalización, pero no hemos recibido respuesta alguna por parte del Gobierno de España, agravando la necesidad de recuperar la propiedad para destinarlas a fines municipales de interés público”.
Con esta acción, Lorca se suma a las voces que, desde distintos ámbitos, exigen un mayor compromiso y mayor coordinación entre administraciones para garantizar el uso adecuado del patrimonio público y promover proyectos de interés para los vecinos, en un contexto de preocupación por el cumplimiento de los acuerdos de cesión y el destino final del inmueble.