Más de 1.500 escolares de 26 colegios participan en el certamen infantil que busca visibilizar el trabajo en las granjas y el relevo generacional
El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, ha reafirmado su compromiso con la promoción de la cultura ganadera entre los más jóvenes del municipio. En el acto de entrega de premios del II Concurso Junior de dibujo “Somos Ganaderos”, celebrado en el marco de SEPOR, Gil ha destacado la importancia de acercar a los escolares el trabajo diario en las granjas y el impacto social y económico de la ganadería en la comarca.
Durante esta edición han participado más de 1.500 alumnos y alumnas de 26 centros educativos de Lorca. El primer premio ha sido para Carlos Guzmán Sánchez, alumno de 3º B de Primaria del CEIP Ana Caicedo Richard, por un dibujo que el jurado ha valorado por su creatividad, talento y colorido al retratar de forma original la figura del cerdo. Los tres accésit han recaído en Mario García Alcaraz (CEIP Virgen de las Huertas), Lucía Galera Pividal (Colegio Ciudad del Sol) e Irene Sofía Rivera Arévalo (Colegio Alfonso X el Sabio), todos en 3º de Primaria.
Concienciar y visibilizar la ganadería entre los más jóvenes
El alcalde ha subrayado que “la mejor manera de defender el sector ganadero es concienciar a las nuevas generaciones sobre su relevancia e implicarlas directamente en actividades como SEPOR. Ellos pueden transmitir el valor de la ganadería en sus hogares y asegurar su continuidad en el futuro”.
La iniciativa “Somos Ganaderos” forma parte del proyecto regional ‘Somos los Martínez y Somos Ganaderos’, impulsado por la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca. Esta edición del concurso pretende dar a conocer entre niños y niñas el trabajo diario en las explotaciones, los valores de sostenibilidad, la innovación y la importancia del relevo generacional en el sector.
Valorar la creatividad y la conexión con el entorno rural
El jurado, integrado por representantes de la CARM, el Ayuntamiento, el CIFEA de Lorca y el comité organizador de SEPOR, ha tenido en cuenta la creatividad, el colorido y la originalidad, además de la inclusión de elementos ganaderos como granjas, útiles agrícolas y la vida rural en los dibujos presentados.
Fulgencio Gil concluyó destacando el compromiso del municipio con el conocimiento y respeto por los sectores productivos desde la etapa escolar: “Estos niños y niñas son el futuro de Lorca. Nuestra apuesta es clara: más conocimiento, más respeto por el sector y más oportunidades para que las próximas generaciones valoren y defiendan nuestro verdadero tesoro”.
