Lorca, 11 de julio de 2025 – El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar, expresó su agradecimiento al respaldo del colectivo empresarial ‘#QuieroCorredor’, que en su último informe semestral calificó como “imprescindible” que las obras del soterramiento en el casco urbano estén finalizadas en 2027. Sin embargo, el primer edil advirtió que los retrasos en los plazos están perjudicando gravemente a la ciudad y puso en duda la consecución de esa fecha, pese a los esfuerzos conjuntos.
Gil Jódar subrayó que “la evolución de las obras arrastra una dinámica de retrasos que hace difícil cumplir con la fecha prevista”, y lamentó que Lorca sea injustamente considerada como el “cuello de botella” que impide la recuperación de conexiones ferroviarias con Andalucía. El alcalde recordó que en los años 80 se eliminó la conexión con Granada y Almería, y que actualmente, los retrasos en las actuaciones, junto con la afección al tráfico, afectan a la vida diaria de los vecinos en el casco urbano.
Desde el ‘#QuieroCorredor’, los empresarios destacaron avances en la línea que conecta Algeciras con la frontera francesa, pero insistieron en la necesidad de acelerar la conexión de Cartagena y su puerto a la red de alta velocidad, así como en el soterramiento de las vías en Lorca. “Queda por completar tramos de gran complejidad, como el paso por el río Guadalentín, el soterramiento de la trama urbana y la construcción de la estación de Sutullena”, apuntaron.
Asimismo, la agrupación reivindicó la construcción de un viaducto de 200 metros en las obras del AVE para evitar inundaciones en Campillo y Torrecilla, una petición que también es defendida por el Ayuntamiento. Gil Jódar apeló al Ministerio de Transportes para atender esta reclamación “fundamental” y mejorar las condiciones de protección de las viviendas.
El alcalde también reiteró la propuesta de convertir la vía de servicio entre Lorca y La Hoya en un espacio para viandantes y ciclistas, que se uniría a los más de 50 kilómetros de carriles bici existentes en la ciudad, en línea con las políticas municipales de movilidad sostenible.
Finalmente, Gil Jódar reclamó la reapertura de la línea ferroviaria Guadix-Baza-Lorca, cerrada en 1985, para conectar mejor las comarcas de Granada, Almería y Murcia, y combatir la despoblación. Además, insistió en que Lorca necesita recuperar su conexión con Murcia y Águilas, ya que los autobuses no ofrecen alternativas eficientes y están generando colapsos en la Autovía del Mediterráneo, especialmente en verano.
El primer edil concluyó calificando como “una irresponsabilidad” la gestión de la eliminación de las vías ferroviarias sin planificación previa, y defendiendo que la recuperación del ferrocarril es fundamental para el desarrollo y bienestar de la ciudad y su comarca.