La Consejería de Educación y Formación Profesional está reforzando los encuentros informativos con empresas para facilitar la acreditación de trabajadores con experiencia laboral, pero sin titulación oficial, a través del Procedimiento de Evaluación, Acreditación y Registro de Competencias Profesionales (Prear). El proceso, gestionado por el Instituto de las Cualificaciones de la Región de Murcia (Icuam), permite a los empleados certificar sus competencias profesionales en la propia empresa, sin necesidad de cursar estudios formales.
El director general de Formación Profesional, Luis Quiñonero, ha visitado empresas como Cricket, Alimer y Hoyamar en Lorca, acompañado por los concejales Rosa Medina y Ángel Meca, para dar a conocer los beneficios de esta iniciativa. Quiñonero ha destacado la positiva acogida entre el tejido empresarial, con compañías como STV Gestión, Marnys, Aidemar, Fundown Plant, Metalmecánicas Herjimar, VRIO Europe y Grupo Hozono ya involucradas en el procedimiento. Se estima que unos 7.000 empleados podrán certificar sus habilidades en sectores como limpieza, metalmecánica, hostelería, jardinería, agricultura, transporte y logística.
Mediante un convenio con la Consejería, el proceso se desarrolla en el propio centro de trabajo, de manera gratuita tanto para empresas como para trabajadores, gracias a la financiación europea del programa NextGenerationEU. Los participantes cuentan con el asesoramiento de evaluadores especialmente formados por el Icuam y, tras las fases de evaluación, obtienen una acreditación oficial inscrita en el registro estatal de competencias profesionales.
Esta herramienta permite a las empresas adaptar los perfiles laborales a los estándares actuales, reconoce el talento interno y contribuye a una mejor planificación de la formación continua, dando respuesta a las necesidades reales del mercado laboral.
