Pedro Sosa critica el deterioro de caminos públicos y el uso indebido del territorio tras las recientes lluvias en la diputación de Río
El concejal de IU-P-AV, Pedro Sosa, ha convocado a los medios de comunicación para exponer una moción que presentará en el próximo Pleno municipal, centrándose en las causas que han exacerbado los efectos devastadores de las recientes lluvias en varias áreas de Lorca, especialmente en la diputación de Río, donde la inundación de agua y barro ha sido más intensa en lugares como Déficit, Lugarico y Peñica.
Sosa subraya la necesidad de debatir en Lorca sobre las razones detrás de la creciente frecuencia e intensidad de las riadas y los daños que causan. Estos efectos son agravados por la intervención humana y la escasa planificación urbana, lo que conlleva malas construcciones, incorrectos usos del suelo, eliminación de la cubierta vegetal, invasión de cauces, y la negligente vigilancia de las autoridades competentes. También se queja del uso de ramblas como vertederos de basura y escombros, junto con obras públicas y privadas mal ejecutadas.
El edil ha exigido al alcalde y a todos aquellos concejales responsables que visiten las umbrías de la Sierra de Tercia, donde las alteraciones en las ramblas tributarias del río Guadalentín son evidentes. Los movimientos de tierras masivos en Barranco Hondo, la Rambla Salada y la Quinta del Burro, destinados a invernaderos, soterramiento de cables o instalaciones de placas solares, están desnudando suelos y modificando cauces, lo que podría ser culpable de los desastrosos efectos de las lluvias en las áreas urbanas cercanas.
Además, estas obras podrían poner en riesgo el patrimonio público e histórico, que el Ayuntamiento está obligado a preservar. Sosa ha denunciado el abandono del camino público hacia el Menhir de la Serrata, que ha desaparecido en algunos tramos y es impracticable en otros, a pesar de que se promociona en la web oficial de Turismo del Ayuntamiento. También ha expresado su preocupación por el posible deterioro de vías pecuarias protegidas por ley, que están siendo usurpadas, y ha apuntado a la falta de medidas en el Lazareto de la Quinta del Burro, donde descansan miles de víctimas de epidemias del pasado.
Por lo tanto, en su moción, Sosa exigirá una evaluación exhaustiva de las causas del daño causado por el agua en la diputación de Río y en el barrio, así como una intervención inmediata del poder local para salvaguardar el patrimonio público y los caminos afectados.