El Grupo Socialista exige al gobierno municipal una intervención urgente para reparar el firme y reponer la marquesina escolar
El concejal del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Lorca, Juan Carlos Segura, ha criticado el “estado de peligro y abandono” en el que se encuentra la carretera que conecta El Pocico con El Cantal, en la pedanía de Garrobillo. Las intensas lluvias de las últimas semanas han provocado el hundimiento del firme y el deterioro total de la vía, incrementando el riesgo para los vecinos y especialmente para los menores que utilizan el autobús escolar diariamente.
“Es inaceptable que, tras semanas, el Ayuntamiento solo haya aplicado un parcheo provisional que no soluciona el problema y, de hecho, lo agrava. La seguridad de los niños está en juego”, señala Segura, quien recuerda que la marquesina de la parada escolar lleva semanas caída y aún no ha sido repuesta.
El edil socialista denuncia la “desidia absoluta del gobierno de PP y VOX” en las pedanías lorquinas: “El Cantal no pide privilegios, solo lo básico: carreteras seguras, inversión proporcional y respeto. Hoy tienen baches, barro y silencio administrativo, mientras el alcalde promete planes millonarios que no aparecen reflejados en ningún presupuesto”.
La denuncia ha sido trasladada al Pleno de octubre mediante una pregunta formal registrada por la portavoz socialista Isabel Casalduero. Segura insiste en que la situación pone en riesgo la seguridad vial y la integridad física de los vecinos, y califica la gestión municipal de “abandono institucional”.
“El plan de pedanías por 10 millones de euros anunciado por Fulgencio Gil y VOX sigue sin materializarse: no hay plan, ni obras, ni limpieza, ni mantenimiento”, reprocha Segura. Por ello, exige al equipo de gobierno una actuación inmediata que incluya la reparación estructural del firme, la canalización del agua de lluvia y la reposición de la marquesina escolar, con el compromiso de evitar que estas carencias se repitan.
“Las pedanías son parte esencial de Lorca y no pueden seguir siendo invisibles en la agenda política del PP y VOX. Su dejadez pone vidas en peligro”, concluye Juan Carlos Segura.
