Alemania, uno de los principales destinos de las exportaciones españolas, continúa siendo un mercado fundamental para Cricket, que fortalece su liderazgo gracias a su enfoque en la calidad, especialización y sostenibilidad.
La feria Fruit Logistica 2025 concluyó con éxito tras tres intensas jornadas en Berlín, donde se dieron cita productores, distribuidores y compradores de más de 90 países. Este evento, que anual cuenta con más de 2.600 expositores en la Messe Berlín, ha sido esencial para fortalecer relaciones comerciales, identificar tendencias y abordar nuevos desafíos del sector.
Para Cricket, esta edición ha sido crucial en su estrategia de crecimiento, reafirmando su presencia en Alemania, que representa más del 30% de sus exportaciones y el 7% de su volumen total en productos ecológicos. «Hemos tenido días muy productivos, fortaleciendo lazos comerciales y analizando la evolución de la campaña en un mercado que nos valora por nuestra calidad y especialización», señala Juan Marín, director general de Cricket.
La finalización de la feria coincide con el ecuador de la campaña de invierno y un período estratégico para planificar la próxima campaña de verano. En Alemania, la empresa sigue consolidándose como proveedor preferente, destacando su compromiso con la calidad, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad. «Durante más de tres días, hemos mantenido reuniones con nuestros clientes, evaluando el mercado, revisando promociones y preparando acciones futuras. Es fundamental estar aquí para captar tendencias y fortalecer nuestra presencia», añade Marín.
En cuanto al segmento de productos ecológicos, aunque Alemania ha sido pionera en este ámbito, la inflación ha ralentizado su crecimiento, una tendencia que se espera se mantenga en los próximos años.
Durante la feria, Cricket también discutió con clientes y socios estratégicos sobre las nuevas normativas europeas, como el Reglamento de Envases y Residuos de Envases (PPWR). Aunque esto implica mayores gestiones internas y un aumento de costes, también representa un avance hacia la sostenibilidad.
Además, se presentaron los logros alcanzados en los últimos tres años, incluida una reducción del 15% en el uso de fitosanitarios gracias a la adopción de técnicas sostenibles. «Cada edición de Fruit Logistica nos permite acercarnos más a nuestros clientes y evaluar innovaciones para mejorar la cadena de valor y suministro. Llevamos más de 30 años asistiendo a este evento y ya estamos organizando nuestra participación en 2026», destaca Marín.
Con esta edición, Cricket refuerza su posicionamiento en un evento clave para el sector. «Hemos aprovechado al máximo estos días para seguir creciendo y fortalecer nuestra relación con los clientes. Una empresa líder debe estar presente aquí. Agradecemos a todos los que visitaron nuestro stand y forman parte de este proyecto», concluye Juan Marín.