Con inversión cercana a los 90.000 euros, concluyen las obras de mejora del Camino de Los Conventos en Aguaderas.
Descripción de la actuación
- Coordinación y financiación: realizada por la Concejalía de Pedanías del Ayuntamiento de Lorca, dentro del Plan de Pedanías de la Región de Murcia (gobierno regional).
- Extensión y finalidad: optimización del firme mediante asfaltado de un tramo de más de 1,7 kilómetros (aprox. 1.700 m) entre la Carretera RM-D8 y el Paraje “De la Orilla” en Aguaderas.
- Características técnicas:
- Ancho medio de la vía: 4 metros, ampliación de plataforma a 6 metros.
- Trabajos de desmonte y terraplenado en zanja en un lado de la traza.
- Rasanteo con espesor de 10 cm y zahorra artificial a lo largo de la plataforma.
- Pavimentación con tratamiento superficial mediante riego con gravilla bicapa.
- Impacto: pasa de camino de tierra a camino pavimentado, reduciendo polvo y charcos/barro, y mejorando la circulación para vecinos, agricultores y transportistas.
Resultados y beneficios
- Mejora de la conectividad y la calidad de vida para residentes y conductores que transitan la zona.
- Aporta seguridad y confort en una vía muy utilizada por la población local y por actividades agroindustriales.
Datos clave de la intervención
- Duración de la obra: 2 meses.
- Presupuesto final de contratación: 83.432 euros.
- Inversión total prevista (Plan de Pedanías 24-25): la actuación forma parte de un conjunto de intervenciones financiadas por la Región de Murcia que, en el municipio de Lorca, superan el medio millón de euros en múltiples pedanías y enclaves rurales.
Declaraciones destacadas
- Fulgencio Gil, alcalde de Lorca: subraya el objetivo de mejorar infraestructuras, comunicaciones y servicios en todo el término municipal y agradece el apoyo de la Comunidad Autónoma.
- Gil Jódar (texto: referencia al alcalde): destaca el compromiso de las diferentes concejalías y de la Consejería para el desarrollo de infraestructuras en zonas rurales y afirma que habrá más intervenciones en el futuro.
Observaciones finales
- Este tipo de actuaciones busca reducir la brecha entre el casco urbano y las pedanías, promoviendo un desarrollo equilibrado y una mayor seguridad vial en entornos rurales.
- Se enmarca dentro de la estrategia municipal de trabajar de forma coordinada con la regional para la mejora de la red de caminos y carreteras.