El 21 de febrero, el Auditorio Margarita Lozano albergará un concierto extraordinario dedicado a la Virgen de la Amargura, donde se interpretarán todas las obras musicales compuestas, dedicadas o adaptadas a la titular del Paso Blanco. Las entradas, con un donativo que contribuirá al manto de la Virgen, se pueden adquirir en la Casa del Paso.
María de las Huertas García, concejal de Tradiciones, destacó que este evento es una oportunidad única para experimentar la presencia de la Amargura a través de la música y para conmemorar el 75 aniversario de su llegada a Lorca.
En el marco de esta celebración, el Paso Blanco ha previsto un concierto que contará con la participación de cantantes solistas, corales, bandas de música y la Agrupación Musical Virgen de la Amargura, organizadora del evento.
Las entradas, que tienen un precio de 10 euros, servirán como donativo para el manto de la Virgen de la Amargura, y ya están disponibles en la Casa del Paso. La reconocida cantante Mari Carmen Miñarro interpretará obras emblemáticas, como la sevillana «A la Virgen de los Blancos».
Además, la Coral Santa Cecilia, dirigida por Jesús Jódar Manzano, presentará dos composiciones dedicadas a la Virgen, mientras que la Coral Bartolomé Pérez Casas, bajo la dirección de Antonio Manzanera, ofrecerá el «Canto a la Virgen de la Amargura», un poema musicalizado por Cristóbal V. Abellán de la Rosa.
Entre las piezas destacadas se incluye una versión para piano de «A la Virgen de la Amargura», interpretada por Pedro Valero Abril. La Agrupación Musical Virgen de la Amargura también llevará a cabo la interpretación de marchas dedicadas a la Virgen, como «Salvación» de Jorge Águila Ordóñez y «Reina y Señora de la Carrera», entre otras.
Ramón Mateos, presidente del Paso Blanco, subrayó la singularidad de este concierto, que permitirá disfrutar de todas las obras dedicadas a la Virgen con la calidad y profesionalidad que caracteriza a la Agrupación Musical.
Por su parte, María de las Huertas García destacó la valiosa labor del Paso Blanco en la vida cultural de Lorca, no solo en Semana Santa, sino durante todo el año. La concejal también resaltó el papel central de la Virgen de la Amargura en el Paso Blanco, considerándola un faro de consuelo y esperanza para muchas personas.
García invitó a todos los lorquinos y visitantes a asistir al concierto y a llenar el Auditorio Margarita Lozano en esta celebración tan especial, que también ofrecerá la oportunidad de colaborar con la creación de un manto bordado en oro y sedas, reflejo del amor y devoción de la comunidad hacia su Madre.