El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, y la concejala de Educación, Rosa María Medina, han inaugurado oficialmente el curso con una visita al CEIP Villaespesa, donde han destacado el ambicioso plan de mejoras ejecutado durante el verano en 14 centros educativos del municipio. «Desde el Gobierno de Lorca hemos respondido a las demandas de la comunidad educativa con una inversión significativa en la optimización de nuestras infraestructuras», afirmó el primer edil.
Novedades en Formación Profesional
Uno de los datos más relevantes del nuevo curso es el importante incremento del 13% en la oferta de Formación Profesional, que pasará de 3.115 a 3.510 plazas disponibles a partir del 16 de septiembre. Esta ampliación incluye tres nuevas titulaciones: el grado medio de Seguridad en el IES Bartolomé Pérez Casas (20 plazas), el grado medio de Guía en el medio natural y de tiempo libre (30 plazas) y el grado superior de Acondicionamiento físico (30 plazas), estos dos últimos en el IES José Ibáñez Martínez.
Proyectos educativos innovadores
El CEIP Villaespesa estrena este curso el proyecto ‘Conociendo Lorca’, una iniciativa multidisciplinar que permitirá a los alumnos «realizar un repaso de la historia, pasado, presente y futuro de nuestra ciudad», según explicó el director del centro, Juan Jesús Alcántara. La visita inaugural contó con la actuación del grupo Coros y Danzas Virgen de las Huertas, enlazando con esta apuesta por el patrimonio local.
Inversión en infraestructuras
El consistorio ha ejecutado durante el verano más de una veintena de actuaciones en centros educativos, que incluyen desde la impermeabilización de cubiertas en el colegio Pilar Soubrier hasta la adecuación de un nuevo comedor en La Torrecilla, «una actuación muy demandada desde hace mucho tiempo», según destacó el alcalde.
Otras intervenciones significativas han sido la nueva pista polideportiva en Purias (con una inversión de 167.000 euros), la instalación de toldos, ventiladores y aparatos de climatización en numerosos centros, y la creación de «islas climáticas» para mejorar el confort térmico en las aulas.
El alcalde cerró su intervención agradeciendo al Gobierno regional «que se sume al compromiso del Gobierno de Lorca por la calidad de las instalaciones educativas y la excelencia en la formación del alumnado, según nuestro Compromiso Marco 2032».