Las derivaciones al programa ‘Activamente’ provienen de Atención Primaria y pueden dirigirse a grupos de actividad física o de apoyo emocional. María José Lozano, directora general de Salud Mental, destacó la meta de «mejorar la salud mental de la población y elevar su bienestar y autoestima». Actualmente, hay 15 grupos activos en seis municipios: Alcantarilla, Cartagena, Lorca, Murcia, Molina de Segura y Las Torres de Cotillas.
La Atención Primaria es clave para detectar las necesidades de los pacientes con problemas mentales, actuando como la puerta de entrada al sistema sanitario. Esto pone de relieve la necesidad de facilitar el acceso a los centros de salud y consultorios.
El año pasado, también se establecieron 62 grupos psicoterapéuticos en los centros de salud mental para personas con trastornos ansioso-depresivos leves o moderados. Cerca de 1,200 personas participaron en esta iniciativa, diseñada por psicólogos clínicos de la Red de Salud Mental, que busca proporcionar tratamientos eficaces para aliviar síntomas y potenciar la resiliencia de los afectados.
En total, la red de salud mental atendió el año pasado a 85,000 personas, con 521,369 consultas realizadas en 2024, incluyendo 66,062 atenciones iniciales y el resto, seguimientos y revisiones.