La portavoz del PSOE en Lorca, Isabel Casalduero, junto a representantes de CECLOR, Cámara de Comercio, Hostelor y la Unión de Comerciantes, ha presentado un ambicioso plan de medidas para apoyar a las empresas afectadas por las obras del AVE y el caos circulatorio en la ciudad.
Casalduero destacó que el plan es realista, viable y fruto del consenso con los principales agentes sociales y económicos. Estima que las ayudas, similares a las implementadas por el gobierno del PSOE durante la pandemia, son imprescindibles para compensar las pérdidas y responder a la situación actual.
La iniciativa incluye habilitar aparcamientos disuasorios, conectar estos con autobuses lanzadera y eliminar la zona azul durante la duración de las obras. La portavoz afirmó que el Ayuntamiento tiene en su mano apoyar o abandonar a los afectados, señalando que su propuesta busca liderar “el impulso y respaldo que necesita el empresariado local en estos momentos cruciales”.
Casalduero criticó la “inacción” del gobierno de PP y Vox y reiteró que el plan, presentado en el próximo pleno, busca contribuir a la recuperación económica y a la sostenibilidad del comercio y la hostelería en Lorca.
Casalduero denuncia la falta de apoyo del alcalde a empresas y comercios afectados por las obras del AVE en Lorca
La portavoz del PSOE en Lorca, Isabel Casalduero, critica que el actual equipo de gobierno no está tomando medidas de apoyo a las empresas, comercios y hostelería afectados por las obras del soterramiento del AVE, a diferencia de las acciones implementadas durante la pandemia por el gobierno del PSOE, que proyectaron un ambicioso plan de ayudas.
Casalduero recordó que en los peores momentos de la crisis sanitaria, el PSOE aplicó medidas sólidas para apoyar a los negocios, algo que ahora, según ella, el actual alcalde no está haciendo, a pesar de la situación crítica del sector comercial y hostelero por las molestias, el caos de tráfico y la falta de accesibilidad.
Medidas del plan de dinamización y apoyo para comerciantes y hosteleros afectados por las obras
El plan incluye una serie de ayudas y acciones para aliviar las dificultades actuales:
- Bonificación del 50% en el precio del agua y tasas de recogida de basura para comercios y hostelería.
- Bonificación del 50% en tasas de mercados, plazas y kioscos durante las obras.
- Exención en la ocupación de la vía pública con mesas, sillas y toldos en zonas comerciales.
- Bonificación del 95% en el I.C.I.O. para actividades afectadas, que entrará en vigor en 2026.
- Bonificación del 95% en tasas administrativas y de intervención municipal.
- Flexibilización en el calendario de pagos de impuestos y tasas municipales.
- Facilitar aplazamientos y fraccionamientos en pagos tributarios.
- Incremento de limpiezas en zonas comerciales y calles afectadas.
- Mejoras en ornato y mobiliario urbano.
- Más patrullas de policía en calles comerciales.
- Campañas promocionales en municipios limítrofes.
- Iniciativas para incentivar la compra en el centro, como sorteos y desfiles.
- Mejora de señalización e información sobre accesos y aparcamientos.
- Gratuidad en aparcamientos O.R.A. las primeras horas, con reparto de bonos.
- Estacionamiento gratuito en parkings municipales con tickets de compra.
- Convenios con aparcamientos privados para reducir sus tarifas.
- Refuerzo del transporte urbano y autobuses lanzadera.
- Implantación del plan Lorca Circula para mejorar tráfico, conectar aparcamientos y ampliar plazas.
- Actividades culturales y de ocio en calles comerciales para dinamizar el centro.
Casalduero insiste en que el equipo de gobierno debe actuar con rapidez y decisión, sumando estas ayudas a las medidas ya propuestas para mejorar la movilidad y el acceso, y pide al alcalde que no dé la espalda a los afectados sino que apoye activamente su recuperación económica.