La Asociación Campoder impulsa su Unidad de Orientación Profesional (UOP), que en menos de tres años ha atendido ya a más de 1.000 personas, gracias a la adquisición de nuevos materiales y equipos que amplían su capacidad de trabajo y mejoran la calidad de sus servicios.
Este paso permite a la entidad poner en marcha formaciones propias, tanto en sus instalaciones como de forma itinerante por los distintos municipios donde desarrolla su labor, acercando la capacitación a más usuarios y adaptándose a las necesidades de cada territorio.
Las mejoras facilitarán la organización de talleres, sesiones grupales y actividades dinámicas que promuevan la participación activa y el intercambio de experiencias, favoreciendo la construcción de itinerarios profesionales personalizados para la población rural. Campoder busca con ello incrementar las oportunidades de empleo, mediante herramientas actualizadas, apoyo personalizado y formación adaptada al mercado laboral actual.
Uno de los ejes principales del proyecto es el impulso de la igualdad de género en el ámbito rural, con acciones específicas para mujeres, apoyo a la conciliación y visibilización de referentes femeninos en sectores emergentes, contribuyendo a superar barreras históricas.
La UOP Campoder, financiada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional dentro del proyecto Aula Mentor, se ha consolidado como un recurso esencial, teniendo además el reconocimiento de ser una de las 100 entidades seleccionadas a nivel nacional y uno de los dos Grupos de Acción Local elegidos en toda España.
El refuerzo de la Unidad de Orientación ha sido posible gracias a un proyecto incluido en la Estrategia de Desarrollo Local Participativo «Territorio Campoder, creciendo juntos» 2014-2022, y financiado con 7.817,08 € procedentes de la Unión Europea (FEADER) y del Programa de Desarrollo Rural 2014-2022 de la Región de Murcia, gestionado por la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca. Con esta inversión, Campoder reafirma su apuesta por el progreso y la empleabilidad en las zonas rurales.
