El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar, presidió la sesión ordinaria del Pleno de octubre, en la que se trataron numerosos asuntos de interés local. Destacan las siguientes resoluciones y votaciones:
-
Se aprobaron por unanimidad cuestiones administrativas como la modificación de los horarios y fechas de pleno, la ratificación de actas anteriores y varios informes económicos y de control interno.
-
La modificación presupuestaria número 18/2025 fue respaldada por PP y VOX (15 votos a favor), siendo rechazada por PSOE e IU (10 en contra).
-
La rotonda de entrada a Lorca pasará a denominarse Plaza de la Unidad Militar de Emergencias, y también se aprobaron nuevas denominaciones para vías en pedanías y el cambio de nombre en una calle del Barrio de San Cristóbal.
-
Se aprobó, con unanimidad, la moción para exigir al Gobierno de España la suspensión de los efectos de la delimitación de las Zonas de Flujo Preferente y la apertura de un nuevo proceso de consulta vecinal.
-
El Pleno dio luz verde, con 2 enmiendas de Vox, a la moción socialista para resolver los retrasos en citas de mamografía, con 14 votos a favor (PSOE, IU, Vox) y 10 abstenciones de PP. Sin embargo, la propuesta socialista para el arreglo de la carretera RM-D17 entre Almendricos y La Campana fue rechazada por PP y Vox. Sí se aprobó por unanimidad la mejora de la seguridad vial en la avenida Adolfo Suárez (La Viña).
-
En materia agraria, salió adelante la moción de Vox en defensa de la PAC y contra el desmantelamiento por la Comisión Europea, el Pacto Verde y la Agenda 2030, por 15 votos a favor (PP y Vox) y 9 en contra (PSOE-IU).
-
El Pleno exigió, mediante acuerdo conjunto, la inclusión de Lorca en las convocatorias de ayudas contra la despoblación impulsadas por el Ministerio para la Transición Ecológica, con una amplia mayoría.
-
Otro punto destacado fue la oposición unánime al cierre del cuartel de la Guardia Civil de Zarcilla de Ramos, instando al Gobierno a asegurar su continuidad y reforzar la presencia policial en la zona rural.
-
Las propuestas de IU-Verdes, Podemos y AV sobre el arreglo de la carretera de Almendricos y sobre inseguridad ciudadana y convivencia fueron rechazadas por la mayoría del Pleno, aunque sí prosperó la moción para proteger La Serrata de Lorca como lugar de interés geológico.
El Pleno se cerró con ruegos y preguntas de los diferentes grupos, en una jornada marcada por el debate sobre la gestión municipal, la seguridad, las infraestructuras y la igualdad.
