Un Proyecto Esperado
María Hernández ha declarado que “este proyecto es fundamental para revitalizar y culminar la urbanización de esta zona”, una de las claves para el crecimiento ordenado del municipio, alineado con el Compromiso Marco 2032. La concejal ha destacado que la aprobación inicial del proyecto tuvo lugar en agosto de 2024 y que, desde entonces, se han solicitado y recibido informes favorables de diversas entidades, incluyendo la Dirección General de Salud Pública y la Confederación Hidrográfica del Segura.
El presupuesto destinado a estas obras asciende a 227.876,50 euros e incluye actuaciones como demoliciones, movimiento de tierras, canalizaciones, y sanación de aguas, además de instalaciones eléctricas y gestión de residuos.
Plan de Acción Urgente
“Nuestro objetivo es licitar las obras lo antes posible”, ha afirmado Hernández, resaltando la importancia de actualizar las infraestructuras que estaban paralizadas desde hace más de 20 años. Con la finalización de las obras de urbanización, se espera que medio centenar de viviendas puedan ser objeto de declaración responsable de ocupación y, finalmente, ser habitadas.
Hernández también ha enfatizado que la Sociedad Cooperativa Limitada de Viviendas Los Jopos de Lorca es el único propietario y urbanizador del proyecto. Desde la aprobación en 2005 del proyecto de reparcelación de la unidad de actuación, las obras habían estado en un estado de suspensión que ahora, gracias al impulso del Ayuntamiento, se están activando nuevamente.
Impulso al Desarrollo Urbanístico
Esta actuación refleja el compromiso del equipo de Gobierno por promover el desarrollo urbanístico en Lorca, incluyendo la revitalización de las pedanías. Hernández ha concluido que la reactivación de este proyecto es una apuesta clara contra la despoblación y a favor de la dinamización de las zonas más alejadas del núcleo urbano.
Con estos avances, Lorca se posiciona para mejorar su infraestructura y calidad de vida, dando un paso firme hacia su crecimiento futuro.