Un grupo de ocho alumnas del Proyecto Activa-T ha bordado tres banderas de protocolo para el Ayuntamiento, representando a España, la Región de Murcia y Lorca. Estas banderas, que serán utilizadas en actos oficiales, están elaboradas en sedas y oro utilizando la técnica del punto corto y punto matizado.
El Proyecto Activa-T, que comenzó en noviembre de 2023 y se extenderá hasta 2026, es una iniciativa dirigida a capacitar y ofrecer empleo a personas desempleadas en el municipio. Según el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar, “la formación en bordado en sedas y oro es una necesidad para ayudar a que una tradición tan arraigada en Lorca no desaparezca”. El objetivo es nutrir los talleres de bordado de la ciudad con nuevas generaciones de bordadoras.
Detalles de las Banderas
Las insignias han requerido un esfuerzo significativo en horas de trabajo: se han empleado 1,500 horas en el bordado de la bandera de Lorca, 670 horas en la de la Región de Murcia y 1,370 horas en la de España. La técnica utilizada permite que el escudo de Lorca se bordara en una variedad de tonalidades y materiales, incluyendo oro y plata, demostrando la habilidad adquirida por las alumnas a lo largo de su formación.
Además de las banderas, las alumnas también han bordado siluetas del Castillo de Lorca que podrán ser obsequiadas a autoridades que visiten la ciudad. Esto no solo refleja la destreza técnica de las participantes, sino también su compromiso con revitalizar una tradición artística local.
Formación y Futuro del Proyecto
El Proyecto Activa-T se ha financiado en su totalidad por el Ayuntamiento hasta la fecha, y se espera que la formación beneficie a aproximadamente 300 personas en diversas disciplinas. El programa incluye tanto formación teórica como práctica, y algunas alumnas ya han sido reclutadas por talleres de bordado de las cofradías de Semana Santa de Lorca.
“Esto demuestra que el esfuerzo está dando sus frutos y que estas jóvenes están no solo preservando la tradición, sino contribuyendo de manera activa a la comunidad”, añadió Gil Jódar.
El Proyecto Activa-T está cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) con un presupuesto total de 985,967 euros. Durante el pasado año, se brindó formación a 141 alumnos, abordando diversas áreas como servicios auxiliares de comercio, bordados y operaciones auxiliares de montaje y mantenimiento de sistemas microinformáticos.
Como resultado, se hace evidente que iniciativas como el Proyecto Activa-T no solo ayudan a preparar a la próxima generación de profesionales, sino que también son fundamentales para mantener vivas las tradiciones culturales de Lorca.