La alcaldesa Mari Carmen Moreno y el director general del ICA, Manuel Cebrián, firman un convenio para promocionar la riqueza natural y patrimonial del municipio como escenario de cine.
Esta mañana, la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y el director general del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes (ICA), Manuel Cebrián, firmaron un convenio que formaliza la adhesión del municipio a la Film Commission. Esta alianza tiene como objetivo trabajar de manera coordinada para resaltar la riqueza natural y patrimonial de Águilas como escenario cinematográfico, además de facilitar los permisos necesarios para los rodajes.
El catálogo de localizaciones de la Región de Murcia Film Commission ya incluye espacios emblemáticos de Águilas, como el Embarcadero del Hornillo y los túneles del Hornillo, así como varios puntos de la costa aguileña. También se prevé la incorporación de otros lugares destacados, como el Auditorio, el Castillo de San Juan, el puerto pesquero y distintas playas del municipio.
Durante la firma del convenio, el edil de Cultura, José Antonio Consentino, destacó que “después de varios meses de trabajo desde el pasado junio, hoy materializamos este compromiso de sumarnos oficialmente a la Film Commission, un organismo del ICA que tiene como misión promocionar los distintos enclaves de la Región, transformándolos en espacios atractivos para producciones audiovisuales”. Consentino también mencionó que “el año próximo celebraremos el centenario del nacimiento de Paco Rabal, quien vinculo permanentemente nuestro municipio a las artes escénicas”.
Por su parte, el director general del ICA resaltó la importancia de esta adhesión, afirmando que “llevamos tiempo trabajando para incluir a Águilas en la Región de Murcia Film Commission. Su inclusión tiene un gran valor simbólico, ya que es el lugar de nacimiento del más internacional de nuestros actores, Paco Rabal. Además, cuenta con magníficas localizaciones tanto naturales como creadas por el ser humano, que son ideales para el sector audiovisual”.