La alcaldesa destaca la buena salud financiera del Ayuntamiento y anuncia nuevas inversiones para mejorar la localidad
El Ayuntamiento ha presentado la liquidación del presupuesto del 2024, finalizando el ejercicio con un remanente líquido de tesorería de 8.740.247 euros que se destinará a nuevas inversiones en el municipio. Esta noticia fue anunciada por la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y el edil de Hacienda, José Manuel Gálvez.
«A pesar de los pessismistas que afirmaban que el ahorro del Ayuntamiento se agotaría tras las numerosas inversiones realizadas el año pasado, estos datos demuestran lo contrario», aseguró la alcaldesa. Los casi nueve millones de remanente evidencian la sólida situación financiera del Consistorio, que ha logrado un notable ahorro sin reducir su capacidad de inversión en mejoras para la localidad.
Moreno también destacó que el Ayuntamiento se encuentra en una situación de «deuda cero» tras amortizar el único préstamo bancario existente. Este préstamo había sido formalizado en 2016 para cumplir un convenio de 2006, relacionado con la explotación de un campo de golf y la construcción de un local social y dos pistas de pádel en Isla del Fraile. «La combinación del remanente acumulado y la ausencia de deuda nos coloca como uno de los municipios de más de 30,000 habitantes en la Región con la mejor solvencia económica», afirmó.
Por su parte, el edil de Hacienda, José Manuel Gálvez, recalcó la importancia de los remanentes de tesorería, que han permitido cofinanciar obras significativas financiadas por Fondos Europeos, como el Centro de Dinamización Social, el aula de estudio, la piscina del Polideportivo y la rehabilitación de la Chimenea de La Loma. Gracias a estos casi nueve millones de euros, se llevarán a cabo nuevos proyectos, que incluyen:
- Una nueva fase del Plan de Reasfaltado Municipal.
- La reforma integral de la pista de atletismo del Polideportivo.
- La construcción de pistas polideportivas en Los Jardines y en distintas playas de la localidad.
- La rehabilitación y/o sustitución de las cubiertas de la Casa de la Cultura y Plaza de Abastos.
- La reforma de la nave de Agrisel, donde se elaboran algunas de las carrozas del Carnaval.
«Seguiremos utilizando todas las herramientas y mecanismos necesarios para invertir en el municipio y mejorar los servicios públicos», concluyó Gálvez.