📍 Puerto Lumbreras, 31 de marzo de 2025 – La I Ruta Solidaria por el Día Mundial de Concienciación del Autismo reunió ayer a más de 400 personas en una jornada deportiva y solidaria que recorrió el entorno de la Rambla de Vilerda.
La iniciativa, organizada por la Asociación de Personas con Discapacidad de Puerto Lumbreras en colaboración con el Ayuntamiento, tuvo como objetivo dar visibilidad al autismo y recaudar fondos para proyectos destinados a mejorar la calidad de vida de las personas con TEA (Trastorno del Espectro Autista).
Una jornada de deporte y solidaridad
🔹 La ruta partió desde la explanada de las piscinas de verano, donde se entregaron los dorsales a los participantes.
🔹 Se ofrecieron dos recorridos adaptados a diferentes niveles:
-
10 kilómetros (dificultad media-baja).
-
5 kilómetros (recorrido alternativo más accesible).
🔹 El evento concluyó en las inmediaciones del centro deportivo, donde los asistentes disfrutaron de: -
🎸 Concierto del grupo Sugar Rock.
-
🍔 Servicio de barra solidaria.
-
🎈 Hinchables para los más pequeños.
Un compromiso con la inclusión
La alcaldesa de Puerto Lumbreras, María de los Ángeles Túnez, destacó la importancia de este tipo de iniciativas:
💬 «Esta ruta ha sido una muestra de solidaridad y compromiso con las personas con autismo. Agradecemos a todas las asociaciones, voluntarios y vecinos que han participado y han hecho posible esta jornada”.
Asimismo, quiso reconocer el trabajo de las asociaciones Adica y Asteamur, así como el apoyo de Policía Local, Protección Civil y personal de Emergencias, que garantizaron la seguridad durante el evento.
Día Mundial de Concienciación del Autismo
Esta actividad se enmarca dentro de las iniciativas organizadas en torno al 2 de abril, fecha en la que se celebra el Día Mundial de Concienciación del Autismo, con el propósito de fomentar la inclusión, el respeto y la igualdad de oportunidades para las personas con TEA.
👏 Puerto Lumbreras ha demostrado, con esta gran participación, que es una comunidad solidaria y comprometida con la diversidad y la inclusión. ¡Hasta la próxima edición! 💙